• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

La accesibilidad en bares y restaurantes

La gastronomía española es uno de los grandes atractivos de nuestro país. Su calidad y diversidad atraen a numerosos turistas que quieren disfrutar de nuestra famosa cultura del tapeo.  

Los bares y restaurantes albergan un gran número de personas con características muy dispares. Esta demanda tan heterogénea exige que, tanto en el diseño del local, como en los servicios asociados, se tengan en cuenta los parámetros de accesibilidad que actualmente recoge el marco normativo legal. 

 

¿Qué tiene que tener un restaurante para ser totalmente accesible? 

Las recomendaciones que se incluyen en este apartado se dirigen, tanto a quienes tienen que diseñar los bares y restaurantes, como a aquellos que trabajan en estos establecimientos. Estas personas tienen en su mano la responsabilidad de asegurar la accesibilidad física a todas las estancias del local. 

A día de hoy, surgen muchas dudas acerca del coste que tendría aplicar un diseño para todas las personas siguiendo los criterios de accesibilidad universal. 

En los establecimientos que son nuevos es obligatoria su implantación e invertir en accesibilidad, es sinónimo de inversión a futuro. Por un lado, no se tendrán que realizar reformas a posteriori y, por otro, quedarán cubiertas las necesidades de más personas, por lo que se atraerá un mayor número de clientes.

Para prestar los servicios de hostelería y satisfacer todas las demandas y necesidades de los clientes, es necesario aplicar unas pautas de diseño y accesibilidad universal, tanto en el espacio físico, como en los productos y servicios ofertados. 

Para tratar estas recomendaciones, resulta muy útil realizar este ejercicio práctico. El dueño del restaurante o local de restauración debe realizar el mismo recorrido de cualquier cliente, con o sin movilidad reducida, con el objetivo de poder adaptar las diferentes estancias del recinto de la siguiente manera:

1. Deben tener una entrada al local accesible. En caso de no ser así, debe tener una rampa (itinerarios exteriores de acceso al local) que no exceda los 3 metros de longitud para conseguir una pendiente del 10%.

a) El suelo tiene que estar hecho de un material antideslizante, que facilite la movilidad de todas las personas. 

b) El ancho de las puertas debe ser de entre 80 y 90 cm.

2. Los baños adaptados tienen que contar con puertas correderas.

a) Las barras de seguridad son importantes para el acceso de las personas con movilidad reducida, ya que les otorga seguridad en los elementos de aseo. La altura obligatoria en los lavabos es de un máximo de 85 cm, donde la altura será de 70 cm y la profundidad de 50 cm.

3. Las sillas y las mesas deben estar colocadas de tal manera que las personas en silla de ruedas puedan acceder. 

4. Plazas de aparcamiento reservadas y que estén próximas al bar o restaurante

presupuesto rampa oculta automatica bares y locales

¿Cómo adapto mi establecimiento si no es posible un itinerario accesible?

En Madrid existe una gran variedad de establecimientos de restauración, por lo que hay que particularizar cada caso e intentar convertir cada restaurante en un sitio accesible, de acuerdo con la normativa vigente, como hemos mencionado anteriormente.

Pero no siempre se produce la misma situación. Son muchas las barreras arquitectónicas que se pueden encontrar en los restaurantes, como los escalones. En este apartado, le mostramos la solución perfecta para afrontar este problema y poder así convertir su espacio en accesible. 

Los escalones aislados son un impedimento para los itinerarios peatonales, convirtiéndose en pequeños obstáculos. Si existen escalones en el acceso de la puerta principal o en el interior, la solución sería la instalación de rampas de acceso, de mínimo 1,20 m y adecuadas en longitud y pendiente, pero no siempre es posible

En este caso, disponemos de otra útil solución. La instalación de nuestra rampa oculta automática para salvar esos escalones que obstaculizan el acceso (1 o 2 escalones). 

Esta rampa contiene elementos mecánicos y eléctricos y se puede ocultar mediante el mismo material o con una alfombra/moqueta. Se despliega de forma rápida y tiene una gran resistencia, pudiendo soportar hasta 250 kg. 

En Madrid, dentro del sector de la hostelería, Ascensores Excelsior cuenta con un proyecto destacado de este producto: la instalación de la rampa oculta automática en el Bar Tomate, situado en el famoso barrio de Chamberí.

 

Rampa oculta automática Excelsior: normativa de referencia

La regulación jurídica de la accesibilidad se recoge en el artículo 9 de la Constitución Española, y exige a los poderes públicos garantizar el bienestar a todos los ciudadanos. A su vez, en su artículo 49, hace referencia a la sociedad que tiene algún tipo de discapacidad física, psíquica o sensorial, promoviendo una política de integración de dichas personas. 

Esta regulación, también se puede encontrar en el artículo 20 y 148 del Texto Constitucional, donde se atribuye a las Comunidades Autónomas la competencia referente a la ordenación del territorio, urbanismo, vivienda y asistencia social. En función de tales tareas, casi todas tienen su propia normativa que garantiza en mayor o menor medida, la accesibilidad en las ciudades, las edificaciones, el transporte y la comunicación.

Por último, en la Comunidad de Madrid, esta regulación jurídica de accesibilidad, viene recogida en la Ley 8/1993, de 22 de junio, y decreto 13/2007, de 15 de marzo de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas. 

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad

Noticias

Todas las noticias
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos

Garantizar la accesibilidad en las comunidades de vecinos es obligatorio por ley, tal y como dicta el Real Decreto Legislativo 1/2013 del 29 de noviembre. Toda persona discapacitada o mayor de 70 años tiene derecho al acceso básico a su vivienda. Por ello, queremos darte las claves para mejorar la accesibilidad en la comunidad de

16 enero, 2023

Cómo prevenir las principales averías en los ascensores
Cómo prevenir las principales averías en los ascensores

Garantizar la seguridad de los ascensores es una de las principales obligaciones de las empresas como Excelsior. Por ello, es necesario precisar cómo se pueden prevenir las principales averías en los ascensores. Y así garantizar la tranquilidad y accesibilidad de todas las personas que los utilizan. Principal avería en el ascensor Aunque existen pocas probabilidades

5 enero, 2023

Feliz Navidad & Próspero Año 2023
Feliz Navidad & Próspero Año 2023

  ¡Ascensores Excelsior les desea Felices Fiestas! Desde Ascensores Excelsior les queremos desear una Feliz Navidad y Próspero Año 2023. Otro año más seguimos apostando por la Accesibilidad Universal y ofreciendo soluciones de movilidad a millones de personas: #PorUnMundoAccesible.   A continuación puede leer nuestras publicaciones sobre accesibilidad. Ir al blog de accesibilidad>> Entérese de

23 diciembre, 2022

Los ascensores exteriores, fusión entre estética y adaptabilidad
Los ascensores exteriores, fusión entre estética y adaptabilidad

Los ascensores exteriores son una fusión entre estética y adaptabilidad. Así como una solución idónea para los edificios sin espacio para instalar un ascensor convencional. Aunque en principio pueden estar pensados para viviendas particulares o para comunidades de vecinos, también se pueden encontrar en edificios emblemáticos. Existen diferentes alternativas, como las que ofrece Ascensores Excelsior.

12 diciembre, 2022

Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration
Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration

Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration de la Unión Europea. Llegan para mejorar las condiciones de los vecinos y buscan conseguirlo a través de subvenciones en obras de rehabilitación de viviendas. Así como pretenden implantar fuentes de energía renovables. El objetivo es reducir las emisiones de CO2

1 diciembre, 2022

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR