• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

Normativa de accesibilidad ¿La cumplen todos los edificios?

Nuestro país se ha propuesto ponerse al corriente en el cumplimiento de las condiciones básicas de accesibilidad. De ese modo, el marco normativo establece que los edificios de viviendas deben realizar las obras que sean precisas para mejorar el acceso a sus escaleras y portales.

Ahora bien, en España, aún son muchos los edificios que deben eliminar las barreras arquitectónicas que dificultan la vida de sus ocupantes con movilidad reducida. Tal y como establece el Código Técnico de la Edificación, los edificios deberían contar con los criterios de accesibilidad universal y muy pocos lo cumplen.  

Hasta hace relativamente poco, tan solo los edificios que pertenecían a personas con discapacidad estaban convenientemente adaptados y preparados. Sin embargo, promulgar la libre movilidad en todos y cada uno de nuestros edificios debería plantearse como una obligación cívica. 

Elementos más estrictos de la normativa de accesibilidad

Todo edificio que se precie debe obedecer lo planteado en el Código Técnico de la Edificación en cuanto a requisitos de habitabilidad y seguridad. La normativa, aprobada en 2006, incluyó algunos de los requerimientos de seguridad y funcionalidad que debían cumplir los edificios que se construyeran a partir de su entrada en vigor. Sin embargo, los aspectos relacionados con la accesibilidad no estaban incluidos.

Una modificación posterior intentó solventar esta laguna, incluyendo en la normativa estatal nuevas condiciones de accesibilidad. De ese modo, se establecieron ciertas medidas de carácter obligatorio para mejorar las condiciones de acceso y habitabilidad de las personas con discapacidad.

normativa accesibilidad edificios

Así, desde diciembre de 2017, todos los edificios públicos y residenciales deben disponer de accesos efectivos para mejorar la adaptabilidad de personas con movilidad reducida. Una de estas medidas hace referencia a la instalación de un ascensor, cuyo recorrido empiece en la planta baja y llegue a los pisos de todas las viviendas.

Las medidas de un ascensor accesible serán como mínimo 1 metro de ancho por 1,25 metros de fondo. Si bien, dado que uno de sus objetivos principales consiste en tener capacidad suficiente como para alojar a una persona con silla de ruedas y su acompañante, es recomendable ampliar estas medidas. En los edificios que carecen de cabina o ascensor, deberá valorarse la posibilidad de su instalación.

De igual manera, el uso de rampas teniendo en cuenta ciertas condiciones en función de la pendiente máxima, la longitud de tramo y la anchura mínima. Asimismo, a la hora de potenciar las condiciones de comodidad y seguridad, la implantación de aparatos elevadores especiales que cumplan la reglamentación específica (sillas o plataformas salvaescaleras).

¿Qué hacer cuando no se cumple con la normativa?

Las comunidades de vecinos han tenido bastante tiempo para incorporar las medidas oportunas en base a ascensores, rampas y otros dispositivos mecánicos. La obligación de estos edificios consiste en potenciar la movilidad universal en sus zonas comunes. De hecho, si la comunidad no pasa la inspección técnica de edificios se puede enfrentar a sanciones cuantiosas, especialmente si se produce algún incidente que afecte a personas o bienes.

Ahora bien, la situación cambia si las obras tienen un coste demasiado elevado para los propietarios. Es decir, si los trabajos efectuados exceden las 12 mensualidades de gastos comunes que tiene el edificio, el Ayuntamiento se permitirá actuar con benevolencia y eximir al edificio de todos los requisitos de accesibilidad de la normativa, exceptuando los más notables.

De cualquier forma, hoy día existen programas de ayudas económicas dirigidas a propietarios de edificios residenciales y comunidades de propietarios con el fin de rehabilitar ciertos elementos o espacios comunes. En este tipo de ayudas, las actuaciones hacen referencia tanto a reformas energéticas como de accesibilidad.  

cta-catalogo-accesibilidad-blog

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad
Ascensores Excelsior

Noticias

Todas las noticias
Plan Regional de Ascensores de la Comunidad de Madrid
Plan Regional de Ascensores de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid aprueba 52 millones para el Plan Regional de Ascensores en 2.000 edificios. Procedimiento de concesión El procedimiento de concesión de las ayudas será en régimen de concurrencia competitiva simplificada. Actuaciones subvencionables:  Actuaciones para la instalación de nuevos ascensores en edificios de tipología residencial colectiva que carecieran de ellos y cuya obra

26 mayo, 2023

AYUDAS AYUNTAMIENTO DE MADRID: PLAN REHABILITA MADRID
AYUDAS AYUNTAMIENTO DE MADRID: PLAN REHABILITA MADRID

Este Plan Rehabilita Madrid incluye subvenciones para la instalación de ascensores, rampas, y plataformas elevadoras. Cabe mencionar que todavía está pendiente de convocar dicha ayuda, por lo que esta comunicación está sujeta a los cambios pertinentes que puedan tener lugar cuando el organismo competente publique la solución definitiva. ¿A quién va dirigido el Plan Rehabilita

25 mayo, 2023

AYUDAS COMUNIDAD DE MADRID: PLAN ESTATAL 2022-2025
AYUDAS COMUNIDAD DE MADRID: PLAN ESTATAL 2022-2025

Este Plan Estatal 2022-2025 engloba una serie de subvenciones para la rehabilitación de edificios, incluidas las obras con fines de accesibilidad. Cabe mencionar que todavía están pendientes de convocar dichas ayudas, por lo que esta comunicación está sujeta a los cambios pertinentes que puedan tener lugar cuando el organismo competente publique la solución definitiva. Estos

23 mayo, 2023

Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor
Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor

La innovación es una característica clave para Ascensores Excelsior y para el sector en el que opera. Un ejemplo evidente es un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor. Este hotel, ambientado en Egipto, de 106 metros de altura, cuenta también con un casino dedicado a la recreación. El hotel

20 febrero, 2023

¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?
¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?

Los mecanismos de seguridad  son un elemento imprescindible para evitar accidentes. Cada uno de ellos tiene un papel crucial. Pero, ¿cómo funciona el paracaídas en un ascensor? Su función es frenar la cabina cuando se produce un exceso de velocidad o la rotura de los órganos de suspensión. El paracaídas: limitador de velocidad en un

7 febrero, 2023

Slider

Footer

Ascensores Excelsior

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR