La situación de vulnerabilidad a la que nos hemos visto inmersos como consecuencia de la infección por COVID-19 ha hecho que cada empresa disponga de unos planes de contingencia específicos adaptados a su actividad. Con objeto de dar respuesta, este método de actuación está dirigido a la prevención ante la aparición de nuevos casos y posibles brotes del virus.
Pautas y medidas preventivas
En el caso de Excelsior, las pautas de actuación y medidas preventivas que llevaremos a cabo en las secciones de mantenimiento, reparaciones y ENICRE (Entidades de Inspección y Control Reglamentario) de aparatos elevadores son las siguientes:
Medición de la temperatura
Antes de acudir al centro de trabajo procederemos a medir la temperatura corporal a nuestros trabajadores. En caso de presentar más de 38 grados se comunicará la situación, vía telefónica, al responsable directo.
Condiciones de Higiene
- Higiene de manos frecuente. Será preciso lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes de tocarse la boca, nariz u ojos, y tras haber tosido o estornudado. Si no se dispone de agua y jabón, se procederá a utilizar soluciones desinfectantes con alcohol.
- Higiene respiratoria. Taparse la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar, y tirar el papel en una papelera cerrada. Si no se tiene a mano un pañuelo, utilizar la manga del antebrazo o la flexura del codo.
- Higiene ambiental. Incrementar la limpieza de las superficies y lugares de trabajo. Con objeto de desinfectar tanto las zonas de trabajo como las áreas comunes afectadas, pulverizar con lejía al 1:50.
Equipos de Protección Personal
- Utilizar mascarillas para realizar la actividad. Antes de ponerse la mascarilla, el usuario deberá desinfectarse las manos. La mascarilla deberá cubrir boca y nariz, garantizando de que no haya espacios entre el rostro y la mascarilla. Es preciso evitar tocar la mascarilla mientras esté siendo utilizada. En caso de hacerlo, se procederá a la desinfección de manos. Para quitarse la mascarilla hay que evitar tocar la parte delantera y quitársela por detrás para volver a desinfectarse las manos.
- Utilizar guantes de látex, nitrilo o vinilo para realizar la actividad. Se colocarán debajo de los guantes de protección habituales, aunque antes de hacerlo es preciso desinfectarse las manos; una operación que hay que repetir al quitárselos. Si durante la actividad es necesario quitarse los guantes de trabajo habituales, se desinfectarán las manos con los guantes de látex, nitrilo o vinilo puestos.
- Se recomienda el uso de gafas de protección para desempeñar la actividad, principalmente si se trata de instalaciones en residencias u hospitales. En caso de utilizar gafas graduadas, las de protección se colocarán encima. Antes de ponerse las gafas y al quitárselas hay que proceder a la desinfección de manos. Si durante la actividad es necesario quitárselas, primero se retirarán los guantes de trabajo (no se puede tocar la cara con ellos) y después se desinfectarán las manos con los guantes de látex, nitrilo o vinilo puestos.
- No compartir los EPIS o equipos de protección individual.
Distancia de seguridad
Hay que mantener la distancia de seguridad de 2 metros, ya sea entre compañeros o entre personal externo.
Medidas personales
Los empleados deberán cumplir una serie de medidas personales que deberán tomar el siguiente orden:
- Lavarse las manos en profundidad con gel hidroalcohólico u otros desinfectantes
- Quitarse la mascarilla, la ropa de trabajo y finalmente los guantes
Se recomienda cambiar diariamente de ropa laboral, así como dejar limpias y desinfectadas las herramientas de trabajo y maquinaría para el próximo día mediante el empleo de productos desinfectantes.
Es prioritario mantener limpia la ropa de trabajo y los equipos de protección individual. De hecho, al llegar a casa es preciso lavar las prendas en la lavadora sin cargarla en exceso y mediante el uso de programas largos a más de 60º.
Medidas organizativas
- Hacer un uso adecuado de las medidas higiénicas y de desinfección recibidas cada vez que se lleve a cabo un trabajo o se entre en contacto con objetos que son utilizados por más de una persona.
- Realizar un uso responsable de las zonas de tránsito del edificio, evitando la acumulación de material y respetando la distancia de seguridad entre las personas.
- Proceder a la desinfección de ciertas zonas del ascensor como botoneras o puertas antes y después de cada trabajo y limpiar las mismas con un trapo o papel.
- Acudir a las oficinas o al almacén sólo cuando la circunstancia así lo exija, permaneciendo el tiempo justo para realizar la gestión.
- En caso de necesitar material, siempre que sea posible se deberá avisar con anterioridad, vía telefónica, de forma que todo esté preparado y pueda ser entregado en la puerta sin necesidad de entrar en las instalaciones.
- Desinfectar todo el material de pedidos externos e internos necesarios para desempeñar las obras o dar servicio a los clientes (pulverización de agua con lejía al 1:50).
- En los tiempos de descanso sigue siendo preciso mantener la distancia de seguridad de 2 metros, así como no compartir utensilios o menaje de cocina como cubiertos o vasos. Lo más recomendable en estos casos es permanecer al aire libre sin acceder a los comedores.
- A la hora de interactuar con compañeros y personal externo, evitar saludar con la mano, dar abrazos o similar. Tampoco es conveniente hablar de frente y habrá que mantener en todo momento la distancia de seguridad.
- Comunicar a la empresa contratista cualquier incidencia con inmediatez.
- Extremar las medidas de seguridad y salud generales a la hora de desempeñar cualquier trabajo.
Si se presentan síntomas, informar de inmediato a un superior y seguir las instrucciones dadas por el Ministerio de Sanidad.
Como medidas especiales a tomar en nuestro departamento de obras/rehabilitaciones podemos añadir:
En nuestras obras contamos con las instalaciones de higiene/bienestar tales como caseta y aseo químico.
- Se utilizará el aseo de la obra (aseo químico), se deberá desinfectar con agua y lejía al 1:50 tras su uso.
- Reforzar la limpieza de las instalaciones. Desinfectar al final de la jornada en profundidad las zonas comunes del edificio (barandillas, vallados, interruptores, pomos, etc), con agua y lejía al 1:50.
- Los materiales se acopiarán en las zonas acotadas para tal fin (caseta, zona vallada de acopio interior o exterior).
- Todos los materiales salen de nuestra fábrica previamente desinfectados.