Hoy os vamos a contar la historia de un proyecto muy especial para Grupo Excelsior, que se hizo en Perú, en concreto en la ciudad de Lima. El proyecto, al que denominamos “Musiris”, se trata de la instalación de un elevador con un diseño exclusivo para una vivienda privada de lujo.
Este elevador ha sido fabricado en su totalidad por Ascensores Excelsior, en la fábrica de Yeles, situada en la ciudad española de Toledo. Esta fábrica cuenta con 20.000 m² y es donde se realiza la mayor parte de la producción, para después distribuirla por más de 30 países.
Diseñando desde 1923
En Grupo Excelsior nos involucramos para conseguir que todos nuestros clientes queden satisfechos y obtengan los resultados deseados. Diseñamos las cabinas según los gustos de cada persona entre múltiples opciones de terminaciones a elegir.
El proyecto Musiris no fue sencillo de hacer y desde aquí te mostraremos algunas de las imágenes para que puedas contemplar cada uno de los detalles que explicaremos a continuación.
La exclusiva vivienda se localiza a escasos metros del mar, y queríamos aprovechar el diseño y la línea que tenía ya el domicilio para fusionarlo con nuestro elevador.
Tras un estudio exhaustivo y tras valorar numerosas opciones nos decantamos por un elevador con cabina y techo panorámico, además de un display personalizado con una pantalla de 7”.
La cabina es acristalada, no queríamos desperdiciar ni un solo detalle del paisaje y las vistas de la costa limeña que tiene la casa y, por esta razón, queríamos que los pasajeros siguieran disfrutando de esa belleza cuando hicieran su recorrido en el elevador.
Este modelo en concreto se trata de un elevador hidráulico modelo H-04. Pensamos en este modelo, ya que están diseñados especialmente para montaje sobre hueco cerrado o estructura acristalada de dimensiones reducidas. Nuestro elevador tiene una capacidad de 4 personas y soporta hasta 320 kg, por lo que no tiene unas dimensiones muy grandes.
El elevador tiene tensión monofásica 220V con doble embarque 180º y una capacidad para 4 personas, que soporta hasta 320 kg. Este elevador es capaz de viajar a una velocidad de 0,20 m/s y el foso donde está construido es de 150 mm de profundidad.
¿Y el cuarto de máquinas?
Antes de desvelar dónde alojamos el cuarto de máquinas en este modelo, primero te explicaremos qué es el cuarto de máquinas.
Se trata de un espacio básico que se utiliza para incluir la maquinaria del propio elevador. Las medidas que tiene están en torno a los 2 y 4 metros, con un mínimo de 1,50 metros de altura.
En el cuarto de máquinas es donde se encuentran alojados el cuadro de maniobra y el motor o la central hidráulica, según el tipo de elevador. Cabe destacar que no todos los inmuebles cuentan con este espacio, y en ocasiones se pueden instalar ascensores sin cuarto de máquinas. Las veces que puede resultar necesario instalarlo es cuando nos encontramos ante una reforma o la sustitución de un ascensor antiguo por otro modelo más moderno con características similares.
Volviendo a nuestro modelo, no queríamos que el cuarto de máquinas desentonase con el resto de elementos y se nos ocurrió esta idea para integrarlo ¡lo camuflamos como si del propio jardín se tratase!
En estas imágenes puedes ver como el cuarto está recubierto por hojas artificiales que tienen la misma tonalidad de las plantas y árboles del jardín, así nadie se daría cuenta de que en ese espacio hay un cuarto de máquinas.