• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

¿Claustrofóbico? Supera tu miedo a los ascensores

Muchas personas sienten miedo hacia algún animal, objeto o situación del día a día. Este temor irracional, que no son capaces de controlar, es conocido como fobia, algo que nos hace pasarlo muy mal y vivir episodios realmente angustiosos.

Una de las fobias que aparecen con mayor frecuencia es la claustrofobia o miedo intenso a espacios cerrados y reducidos. Quien lo padece, lo imposibilita para reaccionar y llevar a cabo acciones comunes como coger un ascensor. 

Estos espacios dan sensación de inseguridad y, según varios estudios científicos, cerca de un 8% de la población lo padece. De cualquier forma, es posible trabajar el miedo para superarlo, bien por iniciativa propia o con ayuda de profesionales. Lo que sí requiere es constancia y valentía para verse reducido hasta desaparecer.

¿Qué provoca la claustrofobia en ascensores?

Las fobias suelen aflorar tras haber experimentado algún momento traumático. En el caso que nos ocupa, es posible haber vivido un episodio complicado en el ascensor o en un espacio reducido. De hecho, es común encontrarnos con personas que padecen claustrofobia tras haberse quedado atrapadas en un elevador en algún momento de sus vidas. 

La respuesta lógica ante esta situación es miedo, algo que se queda guardado en la memoria y cuyo recuerdo puede jugarnos malas pasadas. Además, los ascensores son espacios limitados que pueden provocar estrés y sofoco ante la creencia errónea de que, ante una emergencia, es muy difícil salir de allí.  

Cómo superar el miedo al ascensor

Actualmente podemos emplear diferentes terapias, todas ellas válidas para vencer el miedo al ascensor. Muchas personas poseen la fuerza de voluntad necesaria para hacerlo por sí mismas, mientras que otras han de recurrir a otros métodos, ya sean farmacológicos, psicológicos o médicos. 

  • Intentarlo por uno mismo. Lo primero es pensar en las miles de personas que diariamente cogen un ascensor sin que suceda nada. Si ninguno de ellos ha tenido un solo problema, ¿por qué tendría que pasarte a ti? Las primeras veces es aconsejable buscar el apoyo de una persona cercana o de confianza para reducir el temor. Es lógico que cueste un poco superarlo, pero poco a poco el miedo desaparecerá. 
  • Técnicas de relajación. Se trata de una terapia guiada normalmente por un coach o psicólogo, aunque cabe la posibilidad de practicarlo sin ayuda. La idea es utilizar la relajación como método para calmar la obsesión ante un espacio claustrofóbico como el ascensor.  
  • El psicoanálisis es una manera de llegar hasta la causa más profunda del miedo. El experto se encargará de analizar el pasado de su paciente para saber de dónde viene el pánico a los espacios cerrados. Tras descubrirlo, el siguiente paso es racionalizar la situación y tratar de derribar los argumentos que tratan de justificar la fobia. 
  • La terapia cognitiva del comportamiento debe ser practicada por un psicólogo. El objetivo es controlar los pensamientos del claustrofóbico ante las situaciones que provocan miedo, como montar en un ascensor. Al principio es normal ofrecer resistencia, pero al final se obtienen resultados favorables al cambiar la reacción.
  • La terapia psicofarmacológica solo se aplica en los casos graves que condicionan muy negativamente la forma de vivir del paciente. En este caso, el psicólogo y el psiquiatra combinarán sus esfuerzos para impartir una terapia cognitivo conductual hasta que la persona afectada de claustrofobia pueda volver a llevar una vida normal. 

Antes de recurrir a cualquier terapia desempeñada por un profesional de la salud, es aconsejable superar el miedo por uno mismo. Se puede empezar con ejercicios de meditación y relajación para después enfrentarse al miedo. Ahora bien, ante la imposibilidad de hacerlo frente, lo mejor es contar con expertos que aporten seguridad y los mejores consejos para superar la claustrofobia o miedo paralizante al ascensor.

cta-catalogo-accesibilidad-blog

Noticias

Todas las noticias
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos

Garantizar la accesibilidad en las comunidades de vecinos es obligatorio por ley, tal y como dicta el Real Decreto Legislativo 1/2013 del 29 de noviembre. Toda persona discapacitada o mayor de 70 años tiene derecho al acceso básico a su vivienda. Por ello, queremos darte las claves para mejorar la accesibilidad en la comunidad de

16 enero, 2023

Cómo prevenir las principales averías en los ascensores
Cómo prevenir las principales averías en los ascensores

Garantizar la seguridad de los ascensores es una de las principales obligaciones de las empresas como Excelsior. Por ello, es necesario precisar cómo se pueden prevenir las principales averías en los ascensores. Y así garantizar la tranquilidad y accesibilidad de todas las personas que los utilizan. Principal avería en el ascensor Aunque existen pocas probabilidades

5 enero, 2023

Feliz Navidad & Próspero Año 2023
Feliz Navidad & Próspero Año 2023

  ¡Ascensores Excelsior les desea Felices Fiestas! Desde Ascensores Excelsior les queremos desear una Feliz Navidad y Próspero Año 2023. Otro año más seguimos apostando por la Accesibilidad Universal y ofreciendo soluciones de movilidad a millones de personas: #PorUnMundoAccesible.   A continuación puede leer nuestras publicaciones sobre accesibilidad. Ir al blog de accesibilidad>> Entérese de

23 diciembre, 2022

Los ascensores exteriores, fusión entre estética y adaptabilidad
Los ascensores exteriores, fusión entre estética y adaptabilidad

Los ascensores exteriores son una fusión entre estética y adaptabilidad. Así como una solución idónea para los edificios sin espacio para instalar un ascensor convencional. Aunque en principio pueden estar pensados para viviendas particulares o para comunidades de vecinos, también se pueden encontrar en edificios emblemáticos. Existen diferentes alternativas, como las que ofrece Ascensores Excelsior.

12 diciembre, 2022

Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration
Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration

Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration de la Unión Europea. Llegan para mejorar las condiciones de los vecinos y buscan conseguirlo a través de subvenciones en obras de rehabilitación de viviendas. Así como pretenden implantar fuentes de energía renovables. El objetivo es reducir las emisiones de CO2

1 diciembre, 2022

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR