• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

Accesibilidad en edificios con patrimonio vulnerable

Algunos edificios antiguos pueden contar con serias dificultades en la instalación de elementos de accesibilidad, como falta de espacio, ciertas limitaciones técnicas o molestias en las obras. Ahora bien, estos inconvenientes se pueden afrontar para eliminar sus barreras arquitectónicas sin tener que afear la fachada o su interior. 

Los avances tecnológicos de los últimos años han permitido la posibilidad de incluir diferentes soluciones de una gran adaptabilidad estética. Además, las comunidades de propietarios de este tipo de edificios pueden acogerse a subvenciones y ayudas para su rehabilitación. 

Normativa accesibilidad edificios históricos

En España existen multitud de edificios históricos protegidos en los que no se pueden plantear obras que modifiquen su construcción y diseño. Además, en sus orígenes no se tuvo en cuenta la posibilidad de añadir un ascensor y el resultado se traduce en espacios reducidos insuficientes. Este precisamente es el principal problema planteado a la hora de instalar un ascensor en un edificio de tales características. 

Ni la ley del Patrimonio Histórico Español del 85, ni la normativa autonómica contemplan aspectos de accesibilidad. Actualmente, el límite a la hora de implementar nuevos parámetros de restauración viene dado por la declaración de Bienes de Interés Cultural. 

Sea como sea, el primer paso a seguir en la implantación de este tipo de medidas en edificios históricos se basa en la elaboración de un estudio técnico. La idea es encargar el trabajo a profesionales competentes que tengan en cuenta ciertos elementos fundamentales: el tipo de ascensor más adecuado, la ubicación y otros elementos que serán necesarios para su instalación.

Cada edificio posee unas características determinadas, y cada proyecto debe analizar las posibilidades que ofrece el entorno para hallar la mejor solución, así como la elaboración de un presupuesto que no requiera un desembolso excesivo por parte de la comunidad de propietarios. De esa forma, la elección de un buen técnico será la clave para garantizar el éxito del proyecto.  
CTA 5 pasos comunidad accesible

Impacto estructural

Los edificios que cuentan con un patrimonio histórico no deben estar exentos de ciertos elementos de accesibilidad. Cualquier arquitectura que forme parte del pasado debe soportar tantos requisitos como una actual. 

El principal fallo que nos encontrarnos está en la toma de decisiones, que pueden conducir a alteraciones arquitectónicas que desvirtúen su valor atractivo. En realidad, los edificios históricos permiten una adaptación razonable, lo que hay que hacer es optar por un análisis estructural exhaustivo que plantee necesidades y soluciones efectivas. 

En resumen, existen pocos elementos arquitectónicos que sean inaccesibles. Ahora bien, toda intervención en el patrimonio debe ajustarse a parámetros de respeto histórico y contemplar la mayor compatibilidad entre lo ya existente y lo recién aportado.  

Alternativas para la accesibilidad

Tras apostar por la implantación de ascensores, la mejora en la calidad de vida de los residentes de viviendas modernas ha impulsado que propietarios de edificios protegidos se planteen su instalación. 

Este sector ha evolucionado tanto que el espacio reducido con el que cuentan muchos de ellos ya no es un problema. De hecho, hoy día existen soluciones en forma de estructuras modulares polivalentes que en el pasado eran impensables. 

La instalación de elevadores en edificios protegidos se ha convertido en una realidad. De ese modo, las viviendas aumentan su valor estructural y su comodidad de forma significativa. Lo mejor de todo es que, independientemente de lo que se pueda escuchar, existen soluciones punteras bastante asequibles a las que poder acceder.

Solicite presupuesto

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad

Noticias

Todas las noticias
Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor
Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor

La innovación es una característica clave para Ascensores Excelsior y para el sector en el que opera. Un ejemplo evidente es un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor. Este hotel, ambientado en Egipto, de 106 metros de altura, cuenta también con un casino dedicado a la recreación. El hotel

20 febrero, 2023

¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?
¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?

Los mecanismos de seguridad  son un elemento imprescindible para evitar accidentes. Cada uno de ellos tiene un papel crucial. Pero, ¿cómo funciona el paracaídas en un ascensor? Su función es frenar la cabina cuando se produce un exceso de velocidad o la rotura de los órganos de suspensión. El paracaídas: limitador de velocidad en un

7 febrero, 2023

Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos

Garantizar la accesibilidad en las comunidades de vecinos es obligatorio por ley, tal y como dicta el Real Decreto Legislativo 1/2013 del 29 de noviembre. Toda persona discapacitada o mayor de 70 años tiene derecho al acceso básico a su vivienda. Por ello, queremos darte las claves para mejorar la accesibilidad en la comunidad de

16 enero, 2023

Cómo prevenir las principales averías en los ascensores
Cómo prevenir las principales averías en los ascensores

Garantizar la seguridad de los ascensores es una de las principales obligaciones de las empresas como Excelsior. Por ello, es necesario precisar cómo se pueden prevenir las principales averías en los ascensores. Y así garantizar la tranquilidad y accesibilidad de todas las personas que los utilizan. Principal avería en el ascensor Aunque existen pocas probabilidades

5 enero, 2023

Feliz Navidad & Próspero Año 2023
Feliz Navidad & Próspero Año 2023

  ¡Ascensores Excelsior les desea Felices Fiestas! Desde Ascensores Excelsior les queremos desear una Feliz Navidad y Próspero Año 2023. Otro año más seguimos apostando por la Accesibilidad Universal y ofreciendo soluciones de movilidad a millones de personas: #PorUnMundoAccesible.   A continuación puede leer nuestras publicaciones sobre accesibilidad. Ir al blog de accesibilidad>> Entérese de

23 diciembre, 2022

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR