Ascensores Excelsior ofrece una amplia variedad de soluciones versátiles para dar servicio a las personas con movilidad reducida como son los elevadores residenciales y las sillas o plataformas salvaescaleras. Desde el departamento de accesibilidad damos soluciones para comunidades de propietarios, viviendas particulares, edificios públicos, locales, centros comerciales, naves industriales, etc. eliminando las barreras arquitectónicas que impiden el acceso, a diferentes alturas, a personas con dificultad en su movilidad.
Rampa Oculta Automática
Se instala mediante un cassette metálico, que contiene todos los elementos mecánicos y eléctricos, y queda empotrado en la parte superior de los peldaños.
Se puede ocultar mediante el mismo material existente o incluso quedar oculta mediante una alfombra de limpieza normal.
250 kg.
1 o 2 escalones
automatización rampa y puerta

CARACTERÍSTICAS
• Carga útil estándar: 250 Kg.
• Para interior o exterior.
• Alimentación: 100-240 V. 50/60 hZ, 1.6 A.
• Ancho de rampa: 1002 mm.
• Modelo EXC-RO1 (1 escalón) y Modelo EXC RO2 (2 escalones).
• Fondo rampa cerrada:
EXC-RO1: 2360 mm. | EXC-RO2: 2940 mm.
• Ocupación de la vía en rampa desplegada:
EXC-RO1: 2042 mm. | EXC-RO2: 2360 mm.
• Altura máxima a salvar:
EXC-RO1: 200 mm. | EXC-RO2: 360 mm.
• Inclinación:
EXC-RO1: 10% | EXC-RO2: 14%.
• Foso: 145 mm.
SEGURIDADES
• Detector de obstáculos.
• Luces laterales y superiores de presencia.
• Señal acústica al plegar y desplegar.
OPCIONES
• Mandos de control.
• Aplicación móvil.
• Apertura automática de puerta.

Preguntas y dudas frecuentes
Vamos a plantear las dudas más comunes relacionadas con la implantación de rampas de accesibilidad y trataremos de resolverlas de la forma más clara y concisa posible, aunque si buscas el mejor asesoramiento también puedes contactar con nuestro equipo de expertos.
✓¿Cómo ha de ser una rampa de accesibilidad?
La instalación de rampas tienen que cumplir con la normativa del Código Técnico de Edificación (CTE), en la que destacan requisitos en cuanto a la inclinación máxima de la rampa, que no puede superar los 12º para exteriores o los 10º en caso de que la rampa sea interior, o la obligatoriedad en la colocación de pasamanos en pendientes superiores al 6%.
✓¿Modifica la estética de la fachada?
Las rampas ocultas automáticas permiten salvar entre uno y dos peldaños de entrada del portal a los edificios, de una manera eficiente, económica y, sobre todo, estética, quedando oculto hasta que sea necesario su uso.
✓¿Cómo funciona una rampa de accesibilidad automática?
Posee unos mandos de control en la pared más próxima o una aplicación móvil para plegar o desplegar en cuestión de segundos la rampa.
✓¿Cómo se lleva a cabo su instalación?
Su instalación es sencilla y no requiere obra, llevándose a cabo en dos fases. La primera consiste en instalar un cajón recogedor y, en la segunda, se realiza el montaje de la línea eléctrica.