• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinada recta
      • Salvaescaleras inclinada curva
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinada curva
      • Salvaescaleras inclinada recta
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

Actividades para personas con problemas de movilidad

Realizar diferentes actividades que potencien la autonomía es fundamental para cualquier persona, independientemente de su capacidad motora o mental. Ahora bien, los músculos de las personas que sufren problemas de movilidad tienden a debilitarse, de ahí que deban ejercitar sus articulaciones para mejorar su calidad de vida al mismo tiempo que promueven su inclusión social.

Ejercicios para mejorar la capacidad motriz

Hoy día, hay pocas cosas que las personas con minusvalía no sean capaces de hacer. Sin embargo, el problema adquiere mayores dimensiones cuando hablamos de gente de edad avanzada, pues su movilidad desciende con el tiempo.

jardineria accesibilidad

Sea como sea, hay que hacer especial hincapié en el ejercicio físico para mejorar la capacidad motriz. Para lograrlo es conveniente buscar ciertos hábitos o actividades atractivas que puedan practicar a diario para disminuir su dependencia y potenciar su autonomía:

  • La jardinería es un pasatiempo interesante que proporciona diversos beneficios a nivel terapéutico. Esta actividad sana y entretenida mejora la motricidad de la persona discapacitada, facilitando también su integración social.      
  • Los cursos de artesanía están a la orden del día. Estas clases estimularán a la persona que las realiza y casi sin advertirlo fomentarán su autonomía y creatividad.
  • La pintura desarrolla ciertas capacidades muy valiosas como la concentración, la perseverancia y la paciencia. Además, el manejo de pinceles y lápices controlan y perfeccionan los movimientos de las manos y los brazos, así como su conexión con el cerebro.
  • La cerámica es una actividad estimulante y en muchas ocasiones funciona como una terapia de relajación. Tal y como sucede con la pintura y la artesanía, la cerámica es idónea para aumentar la psicomotricidad, la integración y las relaciones sociales. 
  • El deporte puede ser perfectamente practicado por personas con problemas de movilidad. Lo único que hay que tener en cuenta es el tipo de minusvalía y realizar las modificaciones pertinentes. Nadar, montar a caballo e incluso jugar a la petanca pueden adaptarse perfectamente a la actividad habitual de personas mayores o personas con movilidad reducida.
  • Cocinar es otra actividad beneficiosa que satisface los gustos de los amantes de la gastronomía. Ofrece infinitas posibilidades y su entretenimiento no tiene límite. Tan solo requiere un espacio amplio que no coarte la libertad y el desenvolvimiento de las personas en silla de ruedas.  
  • La musicoterapia es una técnica especialmente bella que utiliza la música y los sonidos para mejorar la capacidad motora, la expresión y la comunicación. En esta actividad, los ejercicios basados en el movimiento y la coordinación resultan claves para fomentar las necesidades físicas y sensitivas de la persona.   

Hábitos que empeoran nuestra movilidad y salud

Si hemos hablado de actividades que ayudan a desarrollar y mantener las capacidad motrices de personas con problemas de movilidad, es importante conocer los hábitos dañinos que sin apenas darnos cuenta causan el efecto contrario. El objetivo es descubrirlos para desterrarlos de nuestra vida:

malas posturas accesibilidad

  • El sedentarismo resiente la salud al empeorar la condición física, debilitar las defensas y potenciar el sobrepeso.
  • Dormir pocas horas. Normalmente queremos aprovechar el día al máximo sin ser conscientes de que si no dormimos lo suficiente, no podremos sacar el máximo rendimiento.
  • Beber poca agua. Mantener el cuerpo hidratado es un requisito fundamental para que el organismo funcione correctamente.
  • Pasar mucho tiempo delante de una pantalla. Móviles, tablets, televisores y ordenadores forman parte de nuestro mayor pasatiempo, cuando lo ideal es implementar otras actividades para cuidar nuestra vista, ánimo, sueño y motricidad.
  • Las malas posturas dan lugar a los temidos dolores de espalda. Un pequeño cambio puede ser suficiente para notar una mejora significativa.
  • Comida precocinada. Una dieta sana y equilibrada basada en productos naturales y platos caseros es lo primero para atender todo lo demás.

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad

Noticias

Todas las noticias
Cota cero: normativa y soluciones de accesibilidad
Cota cero: normativa y soluciones de accesibilidad

Cada vez es más habitual que las comunidades de vecinos se encuentren con problemas de accesibilidad y la existencia de barreras arquitectónicas en sus edificios. Además, es muy probable que en ellas residan personas mayores y/o usuarios con movilidad reducida. En este sentido, aunque el ascensor de la comunidad se encuentre adaptado, no hay que olvidar

5 mayo, 2022

Evento ‘Migas Solidarias’ en beneficio de niños con cáncer
Evento ‘Migas Solidarias’ en beneficio de niños con cáncer

El pasado 20 de marzo de 2022, se realizó un evento solidario en la Plaza de España de Torrijos, Toledo. El evento, organizado por el club ‘Moto Club Torrijos’ y la fundación Afanion, consistió en unas ‘Migas Solidarias’ y una rifa también solidaria. Grupo Excelsior lleva participando en este evento desde 2018 y este año

4 mayo, 2022

Primera reunión en Madrid de Safety Leaders
Primera reunión en Madrid de Safety Leaders

El pasado jueves 31 de marzo de 2022, se celebró en el Círculo de Bellas Artes la primera reunión en Madrid de Safety Leaders, que tiene el objetivo de crear una comunidad de líderes de seguridad para compartir y analizar las nuevas tendencias en cultura preventiva en el entorno laboral. Se trata de un evento

22 abril, 2022

Nuevas ayudas de accesibilidad para 2022
Nuevas ayudas de accesibilidad para 2022

Una vez finalizada la vigencia del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, el Gobierno ha decidido renovar el plan y facilitar la concesión de ayudas económicas a la accesibilidad en los edificios, con el fin de poder condicionar las viviendas con las medidas necesarias. La información acerca de estas ayudas puede observarse en la Disposición 802

24 marzo, 2022

Medidas de protección para prevenir accidentes: Guantes Anticorte
Medidas de protección para prevenir accidentes: Guantes Anticorte

En todos los trabajos que impliquen algún tipo de riesgo para la integridad física de los trabajadores, se han de tomar las medidas necesarias para poder proteger al máximo posible a los mismos. En el sector de los ascensores, es vital que los trabajadores cuenten con las herramientas y protecciones adecuadas para evitar posibles accidentes.

15 marzo, 2022

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR