La decisión de comprar un ascensor no es algo que deba tomarse a la ligera. Hay que saber escoger bien en función de las características del edificio y de las necesidades de sus inquilinos. A fin de cuentas no es lo mismo un elevador instalado en una vivienda unifamiliar que en una comunidad de vecinos donde el tráfico y el número de pisos es superior.
¿Cómo elegir ascensor? A la hora de tomar la decisión más adecuada, hay que tener en cuenta ciertos aspectos de vital importancia. Desde aquí te mostramos algunos de los más importantes para que sepas cómo hacerlo.
¿Qué tipo de ascensor me conviene más?
Cada proyecto debe personalizarse y sus necesidades deben ser individualizadas para dar con la mejor opción. De hecho, ese es el motivo por el que actualmente existen ascensores de diferentes tamaños, con una capacidad de carga distinta.
Antes de proceder a la instalación de un ascensor, es prioritario hacerse unas preguntas: ¿Qué tipo de edificio se trata? ¿Qué carga y velocidad son las idóneas para gestionar su tráfico? ¿Qué tecnología atenderá adecuadamente las particularidades del proyecto? ¿Qué tipo de uso se va a hacer de él? etc.
Responder a estas preguntas no es tarea sencilla y aquí es donde entra en escena un equipo profesional altamente cualificado que sepa darte el asesoramiento personalizado que buscas.
Elegir una empresa de ascensores de confianza
Buscar una empresa de ascensores consolidada y de confianza es algo prioritario para poner en orden tu proyecto y sacar el máximo provecho a tu edificio. Y es que una vez analizado tu caso y abordado ciertas cuestiones fundamentales, su personal te facilitará toda la información que necesitas en base al diseño y mecánica de tu ascensor.
A la hora de escoger el modelo más indicado, hay que tener mucho criterio y profundizar sobre algunos detalles relacionados con: el número de paradas, distancia entre plantas, capacidad de transporte o número estimado de pasajeros.
Y recuerda, exige claridad y solicita un presupuesto detallado para que no haya sorpresas inesperadas al finalizar el trabajo.
¿Ascensor eléctrico o hidráulico?
Tener una casa con varios pisos conlleva múltiples ventajas, pero también puede generar un inconveniente importante en cuanto a accesibilidad se refiere. De ese modo, instalar un ascensor puede convertirse en una magnífica idea, más aún si en el edificio residen ancianos, personas discapacitadas o niños.
El sistema hidráulico suele ser el más demandado al tener un precio algo más económico y adaptarse mejor a los espacios reducidos.
El sistema eléctrico es otra opción más a tener en cuenta. Pese a que su precio es algo más elevado, destaca por su confort y su arranque suave, siendo utilizado mayormente en edificios de varios pisos, además, es más ecológico y respetuoso con el medio ambiente (hablando siempre de sistemas VF)). Ahora bien, sus características han avanzado tanto, que cada vez se incluyen con mayor frecuencia en viviendas unifamiliares.
¿Ascensores con o sin cuarto de máquinas?
Actualmente es posible instalar un ascensor y no disponer de cuarto de máquinas. Si no contamos con espacio suficiente, es posible optar por elevadores perfectamente adaptables al nivel de infraestructura disponible. Lo mejor de todo es que ofrecen todas las garantías a un coste más bajo.
Los ascensores sin cuarto de máquinas también pueden ser hidráulicos o eléctricos, siendo la solución perfecta para aprovechar mejor el espacio. Ahora bien, se trata de modelos de velocidad, altura y capacidad más limitada.
Sea como sea, es indispensable contar con la opinión de una compañía experta, que analice tu situación y pueda darte la mejor solución. Así, contar con un profesional de confianza debe ser el paso principal a la hora de elegir ascensor.
¿Quiere el ascensor que mejor se adapte a sus necesidades? ¡Solicite presupuesto y le ofreceremos asesoría a su medida y sin compromiso!