• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

Consejos para el uso de plataformas salvaescaleras inclinadas

Las plataformas salvaescaleras son sistemas de elevación vertical que permiten a todo tipo de usuarios salvar diferentes pisos o tramos de escalera, dando lugar a un acceso autónomo que garantiza la máxima seguridad. Este tipo de sistemas destacan por su facilidad de manejo, comodidad, simpleza y practicidad de uso.

Usabilidad de las plataformas salvaescaleras inclinadas

La plataforma salvaescaleras es un mecanismo muy sencillo, cuyo manejo consiste en 4 pasos fundamentales. 

PASO 1. A la hora de usarlo, lo primero que hay que hacer es desplegar la salvaescaleras:

  1. Activar la botonera de la manera más sencilla posible. Basta con introducir la llave en la pared y mantenerla girada unos segundos hasta que la luz de activación se encienda.
  2. En caso de que la salvaescaleras se encuentre en otra planta, mantener pulsado el botón de la botonera en sentido de la marcha hasta llegar al destino. 
  3. Si la salvaescaleras está en la planta del inquilino, hay que pulsar el botón hasta que la salvaescaleras se despliegue totalmente. A continuación, las rampas de acceso permitirán subirse a la salvaescalera y los brazos de la misma se levantarán para acceder ya de forma segura. 

PASO 2. A continuación se procede a desplegar el asiento. Basta con tirar del asidero hacia arriba hasta llevarlo a la posición horizontal. 

PASO 3. Una vez se encuentre extendida la rampa de acceso y los brazos de protección abiertos, el usuario podrá acceder al interior de la salvaescaleras, procediendo a su manejo de dos formas posibles:

  • Mando de control 1, que está unido por un cable espiral
  • Mando de control 2, el del propio salvaescaleras

En cualquiera de los dos casos, hay que mantenerlo pulsado continuamente en el sentido del viaje hasta el final de estos pasos: 

  1. Inicialmente, los brazos de protección bajan y las rampas se desplieguen.
  2. Acto seguido comienza a accionarse hasta llegar a la parada deseada.
  3. La rampa de acceso se despliega y los brazos de protección se levantan. 

PASO 4. Si el usuario se queda atrapado en su interior, debe pulsar el botón en el que aparece el símbolo de una campana. Acto seguido, se emitirá una señal acústica de emergencia para que personal autorizado proceda a su rescate. 

Tras su uso, hay que mantener pulsado el botón de plegado en la botonera de pared.
cta-catalogo-accesibilidad-blog

Consejos para el uso de plataformas salvaescaleras para la accesibilidad

Las plataformas salvaescaleras pueden sufrir una avería en un momento dado, que impida su correcto funcionamiento. Para prevenirlas, es conveniente tomar una serie de medidas efectivas que alargarán la vida útil de este elemento de accesibilidad:

  • Descarga total de las baterías de la salvaescaleras. Todo dependerá del modelo, pero para evitarlo es importante que la salvaescaleras esté en su posición correcta y concederle un uso continuado. De otra forma, acortaremos irremediablemente la vida de sus baterías. 
  • Estos elementos están sometidos a un movimiento continuo y los mecanismos deben estar bien engrasados. Su revisión debe ser una práctica común para evitar averías futuras.
  • Mantener un sistema de limpieza eficaz puede alargar su vida, pues el polvo y ciertos elementos en suspensión pueden alterar su funcionamiento, obstruir su mecánica o producir cortocircuitos.  
  • Las plataformas salvaescaleras no precisan mantenimiento obligatorio, pero es aconsejable optar por ciertos mantenimientos preventivos para que estén siempre a punto. 
  • La sustitución de piezas no originales puede provocar un desgaste acelerado o la rotura de la salvaescaleras. Lo más conveniente es contar con recambios originales que estén avalados por el fabricante.

Precio de una plataforma salvaescaleras

El precio de una plataforma salvaescaleras  depende de varias variables como pueden ser el desnivel de las escaleras o el peso necesario que necesitan soportar.

En Excelsior para evaluar el tipo de salvaescaleras más adecuada para cada caso siempre realizamos un estudio previo, de esta forma podemos calcular el precio que tendría la plataforma salvaescaleras. En este análisis tenemos en cuenta todos los factores mencionados y así, de esta forma elegir el modelo más adecuado.

Los precios de una silla salvaescaleras según el modelo irían a partir de los 7.000 euros para salvaescaleras verticales, desde los 7.500 euros para las inclinadas rectas y en las salvaescaleras inclinadas curvas desde los 8.000 euros.

Como podemos ver los precios varían poco de un modelo a otro y desde Excelsior siempre buscamos la mejor opción que se adapte para solventar cada barrera arquitectónica.

 

¿Está buscando un producto de accesibilidad a su medida? Ofrecemos una asesoría completamente personalizada sin compromiso si solicita presupuesto ¡Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos!

Solicite presupuesto

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad

Noticias

Todas las noticias
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos

Garantizar la accesibilidad en las comunidades de vecinos es obligatorio por ley, tal y como dicta el Real Decreto Legislativo 1/2013 del 29 de noviembre. Toda persona discapacitada o mayor de 70 años tiene derecho al acceso básico a su vivienda. Por ello, queremos darte las claves para mejorar la accesibilidad en la comunidad de

16 enero, 2023

Cómo prevenir las principales averías en los ascensores
Cómo prevenir las principales averías en los ascensores

Garantizar la seguridad de los ascensores es una de las principales obligaciones de las empresas como Excelsior. Por ello, es necesario precisar cómo se pueden prevenir las principales averías en los ascensores. Y así garantizar la tranquilidad y accesibilidad de todas las personas que los utilizan. Principal avería en el ascensor Aunque existen pocas probabilidades

5 enero, 2023

Feliz Navidad & Próspero Año 2023
Feliz Navidad & Próspero Año 2023

  ¡Ascensores Excelsior les desea Felices Fiestas! Desde Ascensores Excelsior les queremos desear una Feliz Navidad y Próspero Año 2023. Otro año más seguimos apostando por la Accesibilidad Universal y ofreciendo soluciones de movilidad a millones de personas: #PorUnMundoAccesible.   A continuación puede leer nuestras publicaciones sobre accesibilidad. Ir al blog de accesibilidad>> Entérese de

23 diciembre, 2022

Los ascensores exteriores, fusión entre estética y adaptabilidad
Los ascensores exteriores, fusión entre estética y adaptabilidad

Los ascensores exteriores son una fusión entre estética y adaptabilidad. Así como una solución idónea para los edificios sin espacio para instalar un ascensor convencional. Aunque en principio pueden estar pensados para viviendas particulares o para comunidades de vecinos, también se pueden encontrar en edificios emblemáticos. Existen diferentes alternativas, como las que ofrece Ascensores Excelsior.

12 diciembre, 2022

Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration
Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration

Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration de la Unión Europea. Llegan para mejorar las condiciones de los vecinos y buscan conseguirlo a través de subvenciones en obras de rehabilitación de viviendas. Así como pretenden implantar fuentes de energía renovables. El objetivo es reducir las emisiones de CO2

1 diciembre, 2022

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR