Instalar un ascensor en una vivienda requiere una inversión importante, de ahí que muchos propietarios se pregunten cuánto se revalorizará su inmueble. No cabe duda de que se trata de una solución de accesibilidad notablemente efectiva, pero ¿qué tan rentable es?
Añadir nuevas prestaciones en una vivienda es clave a la hora de determinar su precio de tasación en el mercado. En el caso que nos compete, la instalación de un ascensor puede significar un aumento considerable en el valor final del inmueble.
¿La instalación de un ascensor conlleva el aumento del precio de la vivienda?
Hoy día, las nuevas construcciones no admiten planos que no contemplen un hueco adecuado para la instalación de un aparato elevador. De hecho, algunas normativas actuales se encargan de regular la obligatoriedad de estas obras en comunidades de vecinos.
No siempre fue así y en el pasado se construyeron multitud de edificios sin la debida previsión para su implantación. Sin ir más lejos, en ciudades grandes como Barcelona existen miles y miles de edificios de cuatro plantas de altura sin ascensor.
En muchos casos, la instalación de ascensores se ha convertido en un elemento imprescindible para mejorar la calidad de vida de sus residentes. Ahora bien, su implantación también implica el aumento de la revalorización del precio de la vivienda. Incluso puede resultar decisivo en una operación de compra al incrementar las posibilidades de venta.
De ese modo, a la pregunta ¿la instalación de un ascensor está asociada al aumento del precio de la vivienda? La respuesta claramente es sí. Además, puede significar un aumento notable.
Factores a tener cuenta que aumentarán su valor de mercado
Existen diferentes factores que influyen a la hora de alcanzar un alto precio en el mercado. Ciertamente, la existencia de un ascensor influye (en algunos casos más de lo que imaginamos), aunque sería absurdo asegurar que todo depende de la accesibilidad.
La ubicación es uno de los componentes determinantes, algo que está relacionado con el hecho de que una vivienda con ascensor sea más preciada que otra que no lo tenga. En ciertas localizaciones en las que predominan los chalets, la ausencia de ascensores puede no afectar a su valor inmobiliario. Sin embargo, no es lo habitual. Normalmente, en ubicaciones importantes como Madrid, una vivienda con ascensor puede revalorizarse bastante o devaluarse increíblemente si carece de él.
Como es natural, existen otros factores que influyen en el precio final como servicios públicos, comercio o espacios ajardinados ubicados en las proximidades. De la misma manera, aquellos elementos que hacen más confortable la estancia en base a su distribución, el estado de la fachada, si posee iluminación natural, si cuenta con sistemas de calefacción y aire acondicionado, y como no podía ser de otra forma, si dispone de ascensor.
¿Realmente cuánto se revaloriza un piso con ascensor?
Después de todo lo explicado, solo queda responder a esta pregunta. La cifra puede variar dependiendo de su localización, pero en ciudades clave podría estar en torno al 35% o 45%. No cabe duda de que el propietario podrá beneficiarse altamente al aumentar considerablemente su margen de beneficios.
Existen situaciones en las que es obligatorio instalar un ascensor. Hablamos de aquellas comunidades de vecinos donde resida al menos una persona con problemas de movilidad. En estos casos debemos pensar en los usuarios que tienen dificultades para acceder al edificio, a quienes subir unas escaleras les supone una barrera infranqueable. Además, se trata de una necesidad que se convertirá en algo inevitable con el paso de los años.
¿Por qué no asegurar una convivencia en un entorno cómodo y accesible para todos si además significa revalorizar nuestra propiedad?