• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

Instalación de ascensores sin hueco de escalera

Hoy día existen ascensores de mayor rendimiento que poseen mecanismos de accionamiento ajustados para aprovechar al máximo el espacio. Estas mejoras aumentan la posibilidad de instalar ascensores en ubicaciones que son realmente reducidas, como pueden ser los edificios sin huecos de escaleras.

La accesibilidad universal a la que hace alusión la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal 8/2013, del 26 de Junio de ese año, garantiza su implantación para las personas con discapacidad o movilidad reducida que así lo soliciten, añadiendo a este grupo a las personas mayores de 70 años. En este sentido, la aparición de nuevas alternativas ha hecho posible acabar con las barreras que impedían su libre movilidad, aunque no se disponga de espacio suficiente en el edificio, debido a múltiples factores, como son la inexistencia de espacio en el hueco de escalera, o espacios comunes donde poder instalar este elemento que mejora la calidad de vida de las personas.

 

Dimensiones mínimas del hueco de ascensor

Diseñar y fabricar ascensores fabricados a medida, permite que se pueda llegar a adaptarlos a espacios muy reducidos. Además, los avances tecnológicos, gracias a la reducción de sus componentes y mecanismos, han permitido optimizar los espacios de cabina, para conseguir mayor habitabilidad en el menor espacio utilizable.

Un ascensor accesible, diseñado para PMR (Persona de Movilidad Reducida), y bajo la normativa actual del CTE (Código Técnico de la Edificación), debe contar con las dimensiones mínimas para transportar a una persona con su silla de ruedas y un acompañante. La normativa actual establece para estas necesidades, una superficie mínima de cabina para este tipo de ascensores de 1000 mm. x 1250 mm. de espacio, siempre que consten de un único acceso.

Ahora bien, a la hora de implantar un ascensor, es preciso que se tenga en cuenta, que a las medidas de la cabina que nos transporta, se deben de sumar los espacios necesarios en el hueco para instalar los elementos de tracción, los elementos de guiado y de seguridad, y dejar los centímetros necesarios para la estructura y cerramiento del elevador.

Sea como sea, los ascensores deben contar siempre que los espacios libres lo permitan, con las dimensiones adecuadas para facilitar la accesibilidad a las personas que necesiten trasladarse en silla de ruedas.

cta-catalogo-accesibilidad-blog

Ascensores con limitaciones de espacio para su instalación

Cuando disponemos de espacio suficiente, el ascensor es instalado en el hueco de la escalera para evitar la apertura de forjados y disponer de una salida al descansillo coincidente con el nivel de planta que se trate.

Sin embargo, no siempre existe esta posibilidad, en cuyo caso tendríamos que saber si existe algún patio interior donde situar el ascensor, siempre y cuando cuente con las medidas necesarias.

En caso de que la vivienda o el edificio posea espacio suficiente en el exterior se podría montar el elevador en la fachada. Ahora bien, su instalación no debe entorpecer ni invadir el espacio de los peatones que circulan libremente por la acera, pero hoy día existe legislación que permite la instalación invadiendo parte de la vía pública. Estas autorizaciones las otorga la autoridad administrativa urbanística de la ciudad o zona de implantación, mediante el correspondiente proyecto de arquitectura y la solicitud de la licencia urbanística preceptiva.

En todos los casos, sean viviendas residenciales o comunidades de propietarios las propuestas siempre van orientadas a que la instalación de ascensores consigan el menor impacto en su estructura, distribución y estética

Dependiendo de que la vivienda sea particular o una comunidad de propietarios, existen diferentes propuestas en la instalación de ascensores, incluso en el modelo de elevador a utilizar. En ambos casos, la instalación por el interior de la vivienda o el edificio, rompiendo los forjados por la zona menos invasiva posible, también supone otra alternativa. 

En este caso, si es un edificio de comunidad de vecinos, cada inquilino tendría que disponer de una llave propia para detener el ascensor en su planta, con el fin de asegurar su privacidad.  De todas formas, no siempre resulta la solución más viable debido a en todos los casos se pierde superficie útil de los inmuebles, y la afectación a instalaciones esenciales que hay que modificar o desviar.

También existe la posibilidad de derribar la escalera actual y reubicarla teniendo en cuenta el hueco requerido para instalar el elevador. Ahora bien, hay que tener en cuenta que estas obras representan un coste elevado, y en el caso de comunidades de propietarios hace más complicado que todos los afectados se pongan de acuerdo.

Como hemos visto existen diferentes soluciones muy similares, pero con matices, de si se trata de una vivienda unifamiliar o una comunidad de vecinos. 

Sea como sea, cuando no se dispone de hueco de escalera, una solución muy demandada, principalmente en el caso de viviendas unifamiliares, consiste en la implantación de sillas salva escaleras. 

Estos mecanismos suponen un verdadero ahorro y su instalación resulta muy sencilla.

¿Quiere el ascensor que mejor se adapte a sus necesidades? ¡Solicite presupuesto y le ofreceremos asesoría a su medida y sin compromiso!

Solicite presupuesto

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad

Noticias

Todas las noticias
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos

Garantizar la accesibilidad en las comunidades de vecinos es obligatorio por ley, tal y como dicta el Real Decreto Legislativo 1/2013 del 29 de noviembre. Toda persona discapacitada o mayor de 70 años tiene derecho al acceso básico a su vivienda. Por ello, queremos darte las claves para mejorar la accesibilidad en la comunidad de

16 enero, 2023

Cómo prevenir las principales averías en los ascensores
Cómo prevenir las principales averías en los ascensores

Garantizar la seguridad de los ascensores es una de las principales obligaciones de las empresas como Excelsior. Por ello, es necesario precisar cómo se pueden prevenir las principales averías en los ascensores. Y así garantizar la tranquilidad y accesibilidad de todas las personas que los utilizan. Principal avería en el ascensor Aunque existen pocas probabilidades

5 enero, 2023

Los ascensores exteriores, fusión entre estética y adaptabilidad
Los ascensores exteriores, fusión entre estética y adaptabilidad

Los ascensores exteriores son una fusión entre estética y adaptabilidad. Así como una solución idónea para los edificios sin espacio para instalar un ascensor convencional. Aunque en principio pueden estar pensados para viviendas particulares o para comunidades de vecinos, también se pueden encontrar en edificios emblemáticos. Existen diferentes alternativas, como las que ofrece Ascensores Excelsior.

12 diciembre, 2022

Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration
Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration

Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration de la Unión Europea. Llegan para mejorar las condiciones de los vecinos y buscan conseguirlo a través de subvenciones en obras de rehabilitación de viviendas. Así como pretenden implantar fuentes de energía renovables. El objetivo es reducir las emisiones de CO2

1 diciembre, 2022

Ascensores accesibles para personas con movilidad reducida
Ascensores accesibles para personas con movilidad reducida

Aunque vean muchos ascensores, no todos ellos son considerados ascensores accesibles para personas con movilidad reducida. No todos están adaptados para transportar personas que se desplazan en sillas de ruedas. Un ascensor es considerado accesible siempre y cuando esté adaptado a personas con cualquier discapacidad o problema de movilidad. Para ello, debe cumplir una serie de

20 octubre, 2022

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR