• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

La historia del ascensor

El ascensor surgió como el complemento moderno ideal en las grandes ciudades. Era imperativo buscar una solución eficaz que permitiese organizar nuestra vida y salvar aquellos grandes desniveles para poder vivir cómodamente. 

El ascensor se coló rápidamente en nuestra existencia, convirtiéndose en un imprescindible más para mejorar la vida de los residentes de edificios de una o varias plantas. Los avances en el sector de la arquitectura, ingeniería y edificación así lo permitieron, favoreciendo el desarrollo de este fantástico invento que pasaría a los anales de la historia. 

¿Cuál fue el primer ascensor de la historia?

Tenemos que remontarnos a la época romana, alrededor del año 236 antes de Cristo, cuando el matemático Arquímedes desarrolló un mecanismo para trasladar materiales pesados de construcción. Lógicamente se trataba de artilugios mucho más rudimentarios, formados por estructuras abiertas que estaban suspendidas por cuerdas de cáñamo, siendo activadas por personas o animales. 

A partir de ese momento, los artículos de elevación dedicados a este menester fueron en aumento. La evolución a nivel técnico y el desarrollo de diferentes mecanismos complejos dieron lugar al nacimiento del montacargas, que con el paso del tiempo se convertiría en el ascensor moderno.  

Sin embargo, el primer ascensor de la historia, como prototipo similar a lo que hoy conocemos, no fue creado hasta el siglo XIX a manos del inventor estadounidense Elisha G. Otis. Este fabricante de ascensores inventó un dispositivo de seguridad para amortiguar la caída y sus innovaciones en elevación y seguridad marcaron un antes y un después en el sector.  

Su trayectoria histórica desde el Coliseo

Efectivamente, el ascensor es un invento moderno, pero la necesidad de instalar un aparato efectivo para subir y bajar cosas o personas viene de lejos. Su sofisticación dejaba mucho que desear, pero sus mecanismos estaban muy bien planteados para desempeñar su trabajo con efectividad.

Existe la referencia histórica de un elevador que fue añadido al Coliseo por orden del emperador romano Tito, en el año 80 después de Cristo. El elevador contaba con un sistema de cuerdas y poleas diseñado por el arquitecto Arquímedes para que fieras y gladiadores accedieran al escenario. Estos ascensores eran arcaicos pero contaban con un mecanismo de tracción similar al de la grúa actual. 

Como ya hemos mencionado, el sistema del elevador no evolucionaría hasta el siglo XIX. Esto fue gracias a la creación de aparatos con transmisiones a tornillo y sistemas de frenado para garantizar la seguridad. 

En aquel momento de la historia, el precio del suelo comenzó a aumentar considerablemente, de ahí que se aprovechara una misma parcela para crear edificios con más plantas. Además, el precio del acero había descendido, por lo que la idea era idear un aparato para cubrir las necesidades de subida y bajada, sin necesidad de utilizar escaleras. 

cta-catalogo-accesibilidad-blog

Pero la historia sigue…

Los elevadores de vapor de la época se desplomaban con frecuencia y gracias al ingenio de Elisha Otis comenzaron a instalarse ascensores con freno. Y si el primer ascensor con estas características se implantó en 1857, el elevador hidráulico no comenzaría a producirse hasta 1874, dejando atrás el obsoleto mecanismo del ascensor de vapor.  

Durante un tiempo, el sistema predominante en los edificios era el hidráulico, aunque tiempo atrás los ascensores eléctricos de engranajes ya habían hecho acto de presencia. Estos avanzaban de manera muy lenta y solo eran aptos para edificios con pocas plantas. Sin embargo, la supremacía de los hidráulicos llegó a su fin en 1904, cuando las primeras máquinas sin engranajes emergieron con fuerza. 

Estos sistemas eran muy rápidos y podían instalarse en edificios de gran altura o rascacielos, siendo la revolución de la época. De hecho, siguieron en funcionamiento hasta mediados del siglo XX.

El primer ascensor moderno en España llegaría a Madrid tras su creación y popularización en Estados Unidos. De ese modo, su larga andadura comenzaría en la capital de España, trasladándose después al resto de ciudades españolas. Su rápida propagación fue clave para desarrollar una industria espectacular que aún le quedaba mucho por hacer. 

¿Quiere el ascensor que mejor se adapte a sus necesidades? ¡Solicite presupuesto y le ofreceremos asesoría a su medida y sin compromiso!

Solicite presupuesto

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad
Ascensores Excelsior

Noticias

Todas las noticias
¿Qué es la ITC de Ascensores?
¿Qué es la ITC de Ascensores?

La seguridad es una preocupación fundamental en cualquier ámbito, y los ascensores no son una excepción. En este artículo, explicaremos en detalle qué es la ITC (Instrucción Técnica Complementaria) de ascensores. La ITC de Ascensores, o Instrucción Técnica Complementaria de Ascensores, es un marco normativo que establece las pautas y requisitos técnicos que deben cumplir

29 septiembre, 2023

Plan Regional de Ascensores de la Comunidad de Madrid
Plan Regional de Ascensores de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid aprueba 52 millones para el Plan Regional de Ascensores en 2.000 edificios. Procedimiento de concesión El procedimiento de concesión de las ayudas será en régimen de concurrencia competitiva simplificada. Actuaciones subvencionables:  Actuaciones para la instalación de nuevos ascensores en edificios de tipología residencial colectiva que carecieran de ellos y cuya obra

26 mayo, 2023

AYUDAS AYUNTAMIENTO DE MADRID: PLAN REHABILITA MADRID
AYUDAS AYUNTAMIENTO DE MADRID: PLAN REHABILITA MADRID

Este Plan Rehabilita Madrid incluye subvenciones para la instalación de ascensores, rampas, y plataformas elevadoras. Cabe mencionar que todavía está pendiente de convocar dicha ayuda, por lo que esta comunicación está sujeta a los cambios pertinentes que puedan tener lugar cuando el organismo competente publique la solución definitiva. ¿A quién va dirigido el Plan Rehabilita

25 mayo, 2023

AYUDAS COMUNIDAD DE MADRID: PLAN ESTATAL 2022-2025
AYUDAS COMUNIDAD DE MADRID: PLAN ESTATAL 2022-2025

Este Plan Estatal 2022-2025 engloba una serie de subvenciones para la rehabilitación de edificios, incluidas las obras con fines de accesibilidad. Cabe mencionar que todavía están pendientes de convocar dichas ayudas, por lo que esta comunicación está sujeta a los cambios pertinentes que puedan tener lugar cuando el organismo competente publique la solución definitiva. Estos

23 mayo, 2023

Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor
Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor

La innovación es una característica clave para Ascensores Excelsior y para el sector en el que opera. Un ejemplo evidente es un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor. Este hotel, ambientado en Egipto, de 106 metros de altura, cuenta también con un casino dedicado a la recreación. El hotel

20 febrero, 2023

Slider

Footer

Ascensores Excelsior

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR