• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

Mecanismos de seguridad en un ascensor

A la hora de instalar y poner en marcha un ascensor, los mecanismos de seguridad son un elemento imprescindible. Los accidentes que tienen lugar en estos aparatos se pueden evitar y las causas responsables se controlan o eliminan a través de estos dispositivos. 

Medidas de seguridad en un ascensor

La mayoría de la gente no teme a subirse a un ascensor. Se sienten muy seguros porque saben que son un medio de transporte con medidas de protección efectivas. Y es que si un ascensor falla, se ponen en funcionamiento sistemas de seguridad que evitan cualquier catástrofe. 

En cada ascensor podemos encontrar diferentes dispositivos de seguridad para evitar riesgos eléctricos, sobrecargas de tensión, caídas bruscas o desplomes. Sea como sea, desde aquí vamos a enumerar los elementos más comunes que forman parte del sistema de seguridad de los actuales aparatos verticales.

 

Elementos de seguridad que pueden formar parte de un ascensor

  • Limitador de velocidad. Hoy día, todos los ascensores poseen un circuito de seguridad para detener la cabina cuando la velocidad supera la cantidad establecida de metros recorridos por segundo. 

El circuito se compone de un cable limitador de velocidad que hace un recorrido cerrado dotado de dos poleas: una superior (limitador de velocidad) y otra inferior (tensora del limitador).

Si la cabina supera una velocidad concreta, la polea del limitador y el cable se bloquean, activando un mecanismo que detendrá la cabina. 

  • Paracaídas. Se trata de un dispositivo mecánico situado preferentemente en la parte inferior, que sirve para frenar e inmovilizar la cabina cuando se produce un exceso de velocidad o la rotura de los órganos de suspensión. El limitador de velocidad será el elemento que provoque su accionamiento. Una vez se ha activado y tras su bloqueo, este sistema seguirá en condiciones óptimas para seguir funcionando. 
  • Detector sísmico. Hablamos de un sensor capaz de controlar el comportamiento del ascensor ante movimientos sísmicos o similar. Este sistema o circuito eléctrico se compone de un elemento vibratorio y un sensor que detecta los movimientos que superan al ajustado. Cuando esto sucede, la operación del circuito se activa de forma automática. 
  • Amortiguadores. Todos los ascensores deben poseer amortiguados para detener el contrapeso o la cabina cada vez que la situación así lo requiera. Suelen instalarse en el foso, al final del recorrido del contrapeso o cabina, o bien en la parte inferior del bastidor.

Existen diferentes clases de amortiguadores, todo depende del ascensor o elevador que se trate. Sea como sea, todos ellos dispondrán de un dispositivo eléctrico de seguridad que impedirá el funcionamiento del aparato hasta que no regresen a sus posiciones habituales.   

  • Finales de carrera. Son interruptores que detienen el ascensor para que las últimas paradas, inferior y superior, no rebasen la cabina por algún defecto o rotura. Actúan muy cerca de los niveles de paradas extremas, antes de que el contrapeso o cabina entre en contacto con los amortiguadores. 
  • Botón de aviso y teléfono de emergencia. Todos los ascensores deben contar con un botón de aviso situado en la botonera para poder pulsarlo en caso de urgencia. Ahora bien, no todos los modelos cuentan con un intercomunicador. En estos casos, el usuario podrá llamar a emergencias con su teléfono móvil o esperar a que el aviso llegue a la empresa de mantenimiento para mandar a su técnico más cercano. 

Cada uno de estos sistemas desempeña una labor primordial y funciona a la perfección. De todas formas, cada vez que utilizamos un ascensor, hay que tener en cuenta algunas normas básicas: respetar avisos y letreros, verificar que las puertas de la cabina están cerradas por completo y respetar las indicaciones como no sobrepasar la capacidad de peso máxima.

¿Quiere el ascensor que mejor se adapte a sus necesidades? ¡Solicite presupuesto y le ofreceremos asesoría a su medida y sin compromiso!

Solicite presupuesto

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad

Noticias

Todas las noticias
Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor
Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor

La innovación es una característica clave para Ascensores Excelsior y para el sector en el que opera. Un ejemplo evidente es un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor. Este hotel, ambientado en Egipto, de 106 metros de altura, cuenta también con un casino dedicado a la recreación. El hotel

20 febrero, 2023

¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?
¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?

Los mecanismos de seguridad  son un elemento imprescindible para evitar accidentes. Cada uno de ellos tiene un papel crucial. Pero, ¿cómo funciona el paracaídas en un ascensor? Su función es frenar la cabina cuando se produce un exceso de velocidad o la rotura de los órganos de suspensión. El paracaídas: limitador de velocidad en un

7 febrero, 2023

Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos

Garantizar la accesibilidad en las comunidades de vecinos es obligatorio por ley, tal y como dicta el Real Decreto Legislativo 1/2013 del 29 de noviembre. Toda persona discapacitada o mayor de 70 años tiene derecho al acceso básico a su vivienda. Por ello, queremos darte las claves para mejorar la accesibilidad en la comunidad de

16 enero, 2023

Cómo prevenir las principales averías en los ascensores
Cómo prevenir las principales averías en los ascensores

Garantizar la seguridad de los ascensores es una de las principales obligaciones de las empresas como Excelsior. Por ello, es necesario precisar cómo se pueden prevenir las principales averías en los ascensores. Y así garantizar la tranquilidad y accesibilidad de todas las personas que los utilizan. Principal avería en el ascensor Aunque existen pocas probabilidades

5 enero, 2023

Feliz Navidad & Próspero Año 2023
Feliz Navidad & Próspero Año 2023

  ¡Ascensores Excelsior les desea Felices Fiestas! Desde Ascensores Excelsior les queremos desear una Feliz Navidad y Próspero Año 2023. Otro año más seguimos apostando por la Accesibilidad Universal y ofreciendo soluciones de movilidad a millones de personas: #PorUnMundoAccesible.   A continuación puede leer nuestras publicaciones sobre accesibilidad. Ir al blog de accesibilidad>> Entérese de

23 diciembre, 2022

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR