• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

¿Por qué no usar el ascensor en caso de incendio?

Ante un caso de incendio en un edificio, nuestro instinto de supervivencia nos hace tomar decisiones precipitadas que pueden ser erróneas. Si una persona se encuentra en uno de los pisos más elevados, puede pensar que tomando el ascensor, llegará a la salida rápidamente. Sin embargo, ésta puede ser una equivocación de graves consecuencias. 

De hecho, las personas que optaran por este camino podrían quedarse encerradas y complicar aún más las cosas. En estas condiciones, tanto los gases nocivos como la temperatura empiezan a aumentar y las personas podrían entrar en pánico si, además, no pueden contactar con nadie ante la falta de cobertura. 

Diferentes motivos por los que no debemos usar el ascensor en caso de incendio

Un incendio puede provocar que la persona se bloquee, fruto de la ansiedad y del miedo. Y es que lo único que tenemos en la cabeza es salir de esa situación cuanto antes, sin pensar de forma racional. 

Huir dentro de un ascensor es lo peor que podemos hacer y, en esas circunstancias, lo más acertado es controlar los nervios e intentar razonar con la mayor claridad posible para evitar consecuencias desastrosas. 

Existen diversos motivos por los que resulta contraproducente usar el ascensor en caso de incendios y desde aquí vamos a repasarlos uno a uno para que lo tengas más claro:

  • Corte de suministro eléctrico. Cuando un incendio tiene lugar en un edificio, lo habitual es que se produzca un corte en el suministro eléctrico e incluso que los bomberos lo desconecten para evitar explosiones. Esto significa que el ascensor dejará de funcionar automáticamente, dejando encerradas a las personas que están en su interior. 
  • Los huecos del ascensor se llenan de humo. En estos casos, el hueco del ascensor se convierte en una especie de chimenea por la que ascienden los gases provocados por las llamas. Dado que la cabina no es un compartimento hermético, esta situación puede provocar una intoxicación por inhalación.  
  • Utilizar la escalera de emergencia. Como ya hemos mencionado, ante una situación de alarma como ésta, lo más importante es mantenernos tranquilos y no dejar que el miedo actúe por nosotros. Si tenemos claro que no podemos utilizar el ascensor en un incendio, hay que intentar abandonar el edificio por la escalera de emergencia, ya sea exterior o interior. En caso de que se encuentre bloqueada por las llamas, la mejor opción es subir a la azotea o, en caso de que no haya, una habitación donde no haya llegado el fuego, que posea ventanas o un balcón para respirar.

¿Cómo deben actuar las personas con movilidad reducida ante una alerta de fuego?

Las personas mayores o discapacitadas son más vulnerables al tener limitaciones que dificultan aún más la situación. El Ministerio de Sanidad cuenta con un protocolo especial donde insta a las personas con problemas de movilidad a esperar en zonas especialmente habilitadas o en su caso improvisadas. De ese modo, se facilitará el trabajo a los servicios de emergencia, que acudirán en su rescate con mayor diligencia. Ésta y no otra es la mejor vía para garantizar su seguridad y supervivencia. 

Ante una emergencia de ese calibre, hay que seguir la normativa existente en materia de seguridad, así como los protocolos de evacuación existentes. Además, en las reglas de seguridad que hacen referencia a la construcción e instalación de ascensores dentro de la Unión Europea, se indica que el elevador debe contar con un pictograma o gráfico a título informativo que indique claramente su prohibición de uso en caso de incendio. Incluso resulta aconsejable incluir una frase de advertencia en varios idiomas justo debajo del cartel «No usar en caso de incendio«. 

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad
Ascensores Excelsior

Noticias

Todas las noticias
Plan Regional de Ascensores de la Comunidad de Madrid
Plan Regional de Ascensores de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid aprueba 52 millones para el Plan Regional de Ascensores en 2.000 edificios. Procedimiento de concesión El procedimiento de concesión de las ayudas será en régimen de concurrencia competitiva simplificada. Actuaciones subvencionables:  Actuaciones para la instalación de nuevos ascensores en edificios de tipología residencial colectiva que carecieran de ellos y cuya obra

26 mayo, 2023

AYUDAS AYUNTAMIENTO DE MADRID: PLAN REHABILITA MADRID
AYUDAS AYUNTAMIENTO DE MADRID: PLAN REHABILITA MADRID

Este Plan Rehabilita Madrid incluye subvenciones para la instalación de ascensores, rampas, y plataformas elevadoras. Cabe mencionar que todavía está pendiente de convocar dicha ayuda, por lo que esta comunicación está sujeta a los cambios pertinentes que puedan tener lugar cuando el organismo competente publique la solución definitiva. ¿A quién va dirigido el Plan Rehabilita

25 mayo, 2023

AYUDAS COMUNIDAD DE MADRID: PLAN ESTATAL 2022-2025
AYUDAS COMUNIDAD DE MADRID: PLAN ESTATAL 2022-2025

Este Plan Estatal 2022-2025 engloba una serie de subvenciones para la rehabilitación de edificios, incluidas las obras con fines de accesibilidad. Cabe mencionar que todavía están pendientes de convocar dichas ayudas, por lo que esta comunicación está sujeta a los cambios pertinentes que puedan tener lugar cuando el organismo competente publique la solución definitiva. Estos

23 mayo, 2023

Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor
Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor

La innovación es una característica clave para Ascensores Excelsior y para el sector en el que opera. Un ejemplo evidente es un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor. Este hotel, ambientado en Egipto, de 106 metros de altura, cuenta también con un casino dedicado a la recreación. El hotel

20 febrero, 2023

¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?
¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?

Los mecanismos de seguridad  son un elemento imprescindible para evitar accidentes. Cada uno de ellos tiene un papel crucial. Pero, ¿cómo funciona el paracaídas en un ascensor? Su función es frenar la cabina cuando se produce un exceso de velocidad o la rotura de los órganos de suspensión. El paracaídas: limitador de velocidad en un

7 febrero, 2023

Slider

Footer

Ascensores Excelsior

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR