• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

¿Qué tipo de solución de accesibilidad necesitas?

Es posible suprimir cualquier barrera arquitectónica para hacer accesible la entrada de cualquier edificio a personas con alguna minusvalía o discapacidad. Existen diferentes opciones para adaptarse a cada situación y necesidad. De hecho, tal vez necesites reformar un ascensor, colocar una plataforma elevadora o bien instalar una silla salvaescaleras o una rampa para minusválidos.

Sea como sea, mejorar la accesibilidad en viviendas o comunidades de propietarios se ha convertido en una prioridad para facilitar la autonomía e independencia de estas personas. Toma nota de las siguientes soluciones fiables y decide en consecuencia, no sin consultar antes a nuestro equipo de especialistas técnicos. 

Diferentes soluciones de accesibilidad

Los problemas de accesibilidad más habituales que se presentan en viviendas y comunidades son: barreras arquitectónicas en la entrada, subir varios peldaños para llegar hasta el ascensor o inmuebles donde residan personas mayores o con problemas de movilidad. En base a estos casos, éstas son las mejores opciones que encontrarás en el mercado:

Bajar el ascensor a cota cero

Para facilitar el acceso a personas minusválidas que vivan en una comunidad de propietarios, la opción más cómoda y segura es bajar el ascensor a cota cero. Esta reforma consiste en llevar el ascensor hasta el portal, prolongando así su recorrido de bajada. 

Si la escalera ocupa todo el espacio del portal, se hará necesaria la demolición de un tramo de escalera y dejar un espacio libre de obstáculos entre el ascensor y la calle. De cualquier forma, el técnico encargado de la obra determinará los pasos a seguir para garantizar el cumplimento de la normativa y la seguridad de los usuarios y residentes. 

Plataforma elevadora 

La plataforma elevadora es una solución sencilla y efectiva que permite salvar los peldaños existentes entre el portal y el ascensor. Se trata de una obra más económica y rápida que la anterior, aunque las personas con movilidad limitada deberán emplear dos elevadores diferentes: elevador vertical para llegar hasta el ascensor y el ascensor propiamente dicho para llegar al piso.  

Hablamos de un aparato fácil de manejar por un usuario en silla de ruedas y normalmente no está sujeto a obra, únicamente si la escalera ocupa todo el ancho del portal. 

Plataforma salvaescaleras

La plataforma salvaescaleras es un mecanismo que avanza lentamente por la escalera a través de un raíl metálico. Parte de la ventaja de no necesitar ningún tipo de obra civil, sino que basta con instalarse sobre la escalera.   

Se adapta fácilmente a escaleras rectas y curvas, y su consumo es similar al de un electrodoméstico corriente. La plataforma permanece plegada hasta que el usuario acciona su mecanismo para desplegarla y acceder a ella sin necesidad de levantarse de su silla de ruedas. 

Silla salvaescaleras

Las sillas salvaescaleras son perfectas para los inmuebles con pocas plantas (viviendas unifamiliares o dúplex). No están destinadas para minusválidos en sillas de ruedas, salvo que cuenten con ayuda externa. De hecho, resultan recomendables para personas a quienes les cuesta subir escaleras, pero que puedan sentarse y levantarse por sí mismas.

Poseen un mecanismo muy sencillo. Hablamos de una silla con motor eléctrico que dispone de respaldo y un apoyabrazos para garantizar la comodidad y seguridad del usuario durante el transporte.

 Rampa accesible

Las rampas de acceso a edificios son otra alternativa para discapacitados. Es una de las soluciones más sencillas que permite salvar alturas de hasta 36 centímetros, lo que equivale a dos peldaños estándar.

Dentro de este grupo, las rampas ocultas automáticas son una de las alternativas más demandadas al plegarse y desplegarse con facilidad. De ese modo, su impacto funcional y estético es mínimo. 

Una vez nombradas todas estas soluciones de accesibilidad para edificios unifamiliares o comunidades de vecinos, solo queda elegir la más adecuada. Para hacerlo tendremos que tener en cuenta el tipo de inmueble, la estructura del edificio y las necesidades de sus residentes.

cta-catalogo-accesibilidad-blog

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad
Ascensores Excelsior

Noticias

Todas las noticias
Plan Regional de Ascensores de la Comunidad de Madrid
Plan Regional de Ascensores de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid aprueba 52 millones para el Plan Regional de Ascensores en 2.000 edificios. Procedimiento de concesión El procedimiento de concesión de las ayudas será en régimen de concurrencia competitiva simplificada. Actuaciones subvencionables:  Actuaciones para la instalación de nuevos ascensores en edificios de tipología residencial colectiva que carecieran de ellos y cuya obra

26 mayo, 2023

AYUDAS AYUNTAMIENTO DE MADRID: PLAN REHABILITA MADRID
AYUDAS AYUNTAMIENTO DE MADRID: PLAN REHABILITA MADRID

Este Plan Rehabilita Madrid incluye subvenciones para la instalación de ascensores, rampas, y plataformas elevadoras. Cabe mencionar que todavía está pendiente de convocar dicha ayuda, por lo que esta comunicación está sujeta a los cambios pertinentes que puedan tener lugar cuando el organismo competente publique la solución definitiva. ¿A quién va dirigido el Plan Rehabilita

25 mayo, 2023

AYUDAS COMUNIDAD DE MADRID: PLAN ESTATAL 2022-2025
AYUDAS COMUNIDAD DE MADRID: PLAN ESTATAL 2022-2025

Este Plan Estatal 2022-2025 engloba una serie de subvenciones para la rehabilitación de edificios, incluidas las obras con fines de accesibilidad. Cabe mencionar que todavía están pendientes de convocar dichas ayudas, por lo que esta comunicación está sujeta a los cambios pertinentes que puedan tener lugar cuando el organismo competente publique la solución definitiva. Estos

23 mayo, 2023

Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor
Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor

La innovación es una característica clave para Ascensores Excelsior y para el sector en el que opera. Un ejemplo evidente es un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor. Este hotel, ambientado en Egipto, de 106 metros de altura, cuenta también con un casino dedicado a la recreación. El hotel

20 febrero, 2023

¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?
¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?

Los mecanismos de seguridad  son un elemento imprescindible para evitar accidentes. Cada uno de ellos tiene un papel crucial. Pero, ¿cómo funciona el paracaídas en un ascensor? Su función es frenar la cabina cuando se produce un exceso de velocidad o la rotura de los órganos de suspensión. El paracaídas: limitador de velocidad en un

7 febrero, 2023

Slider

Footer

Ascensores Excelsior

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR