• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

Rampas de accesibilidad. Rampa oculta automática

Estamos acostumbrados a ver edificios con algunos escalones en la entrada para acceder al vestíbulo principal. Hace un tiempo, estas edificaciones denotaban distinción y buen gusto, pero con el paso del tiempo pueden suponer una barrera arquitectónica importante. De hecho, pueden limitar la accesibilidad a personas mayores o convertirse en un obstáculo insuperable para personas en silla de ruedas. En estos casos, una de las mejores soluciones para solventar el problema consiste en la instalación de rampas de accesibilidad. 

Desde diciembre del año 2017, las comunidades de vecinos y edificios públicos o privados están obligados a hacer tantos ajustes como sean necesarios para potenciar la accesibilidad. Esto incluye la instalación de ascensores, elevadores verticales, salvaescaleras y, como no podía ser de otra forma, rampas para discapacitados. 

¿En qué consisten las rampas de accesibilidad?

Las rampas se emplean para salvar pequeños o medianos desniveles verticales. Pueden instalarse fácilmente en cualquier tipo de edificio, ya sea un local comercial, una vivienda unifamiliar o una comunidad de propietarios. 

Las rampas son superficies inclinadas que comunican dos espacios de distinto nivel. A la hora de instalarlas es preciso contar con un equipo cualificado que garantice su accesibilidad, usabilidad y seguridad. Para ello, es preciso contar con una rampa que cumpla con la normativa sobre accesibilidad en edificios y tener en cuenta varios aspectos fundamentales relativos a su colocación: longitud máxima, pendiente, ancho libre y dimensiones. 

Las rampas para sillas de ruedas son una solución recomendada por el Código Técnico por varias razones. Hablamos de una solución universal que puede ser utilizada por cualquier usuario (discapacitado o no), cuya instalación es inmediata y cuyo coste de mantenimiento es prácticamente nulo. Además, su comodidad de uso es excepcional, ofrece una gran durabilidad en el tiempo y una seguridad absoluta por parte de la persona que lo utiliza. 

Como ya hemos mencionado, su instalación es muy sencilla, pues la obra de adaptación que necesita es mínima. Este mecanismo permite salvar alturas de hasta 36 centímetros y, dada su gran robustez, resiste pesos de hasta 300 kg (se incluyen sillas de propulsión eléctrica y acompañantes). Su consumo eléctrico suele ser tan bajo como un pequeño electrodoméstico y cabe la posibilidad de instalarla dentro o fuera del edificio.  

Las ventajas de la rampa oculta automática

El funcionamiento de las rampas ocultas automáticas de Excelsior es fácil de usar. La idea es emplear mandos de control colocados en la pared más próxima para plegar o desplegar la rampa en cuestión de unos segundos. También cabe la posibilidad de emplear una aplicación móvil para facilitar aún más la tarea. 

Este tipo de solución accesible destaca por su sencillez, inmediatez de uso y por el escaso impacto visual que generan. Incluso, opcionalmente, es posible emplear la app para abrir la puerta exterior con el fin de acceder cómodamente al edificio.

La rampa cuenta con un sistema muy completo integrado en el cajón recogedor. Está dotado por un cuadro de maniobra, un cuadro de conexiones y una rampa, que cuando está plegada genera un impacto funcional y estético mínimo.  

Su accionamiento permite mantenerla cerrada, que sería su posición habitual, y desplegarla en tan sólo 20 segundos, dando lugar a un acceso seguro y cómodo de acuerdo a la normativa actual. 

Las rampas ocultas automáticas cuentan con una gran capacidad de carga y son muy manejables. En materia de seguridad disponen de detectores de obstáculos, señales acústicas al plegar y desplegar, así como luces laterales y superiores de presencia. 

Las rampas son una magnífica solución para permitir el acceso a personas de movilidad limitada en edificios con entradas condicionadas por un desnivel. De esa forma, eliminamos la consecuente barrera arquitectónica de forma eficiente, segura y económica.

cta-catalogo-accesibilidad-blog

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad

Noticias

Todas las noticias
Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor
Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor

La innovación es una característica clave para Ascensores Excelsior y para el sector en el que opera. Un ejemplo evidente es un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor. Este hotel, ambientado en Egipto, de 106 metros de altura, cuenta también con un casino dedicado a la recreación. El hotel

20 febrero, 2023

¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?
¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?

Los mecanismos de seguridad  son un elemento imprescindible para evitar accidentes. Cada uno de ellos tiene un papel crucial. Pero, ¿cómo funciona el paracaídas en un ascensor? Su función es frenar la cabina cuando se produce un exceso de velocidad o la rotura de los órganos de suspensión. El paracaídas: limitador de velocidad en un

7 febrero, 2023

Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos

Garantizar la accesibilidad en las comunidades de vecinos es obligatorio por ley, tal y como dicta el Real Decreto Legislativo 1/2013 del 29 de noviembre. Toda persona discapacitada o mayor de 70 años tiene derecho al acceso básico a su vivienda. Por ello, queremos darte las claves para mejorar la accesibilidad en la comunidad de

16 enero, 2023

Cómo prevenir las principales averías en los ascensores
Cómo prevenir las principales averías en los ascensores

Garantizar la seguridad de los ascensores es una de las principales obligaciones de las empresas como Excelsior. Por ello, es necesario precisar cómo se pueden prevenir las principales averías en los ascensores. Y así garantizar la tranquilidad y accesibilidad de todas las personas que los utilizan. Principal avería en el ascensor Aunque existen pocas probabilidades

5 enero, 2023

Feliz Navidad & Próspero Año 2023
Feliz Navidad & Próspero Año 2023

  ¡Ascensores Excelsior les desea Felices Fiestas! Desde Ascensores Excelsior les queremos desear una Feliz Navidad y Próspero Año 2023. Otro año más seguimos apostando por la Accesibilidad Universal y ofreciendo soluciones de movilidad a millones de personas: #PorUnMundoAccesible.   A continuación puede leer nuestras publicaciones sobre accesibilidad. Ir al blog de accesibilidad>> Entérese de

23 diciembre, 2022

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR