Descubre ya las ayudas a la accesibilidad para 2022
Como aparece recogido en el Instituto Nacional de Estadística (INE), alrededor de 765.000 viviendas de Madrid fueron construidas hace ya más de 40 años. Esto significa que miles de pisos antiguos no disponen de ascensor, perjudicando gravemente la accesibilidad de los vecinos de gran cantidad de comunidades madrileñas.
En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid intensificará las cuantías de sus ayudas, en los próximos meses, con el objetivo de resolver el mayor número posible de estas situaciones.
Según recoge el periódico El Mundo, el Área de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid tiene prevista la instalación de 1.866 ascensores, lo que se traduce en un beneficio para 37.300 viviendas. Además, para el año 2022 están presupuestados otros 61 millones de euros que también irán destinados a la realización de este tipo de proyectos comunitarios.
Ayudas para instalar ascensores en Madrid: Plan Rehabilita
Como ya comentamos en anteriores publicaciones, estas ayudas están contempladas para comunidades de vecinos y para viviendas unifamiliares.
Como novedad, se han incluido también cooperativas de rehabilitación, sobre todo, con el fin de poder potenciar actuaciones de transformación a mayor escala. Esta subvención será compatible con todas las subvenciones, ayudas, ingresos, recursos o financiación orientados a la misma finalidad que procedan tanto de Administraciones, como de otros entes públicos o privados.
El Plan Rehabilita concede ayudas que van del 40% al 90% del coste de las obras. Cada vivienda podrá recibir unos máximos que varían entre 4.000 y 10.000 euros, dependiendo del tipo de actuaciones a realizar.
Para conocer más información sobre los requisitos, productos de accesibilidad que se incluyen y plazos para efectuar las solicitudes, le recomendamos que consulte esta publicación.
Otras subvenciones para ascensores en Madrid: Plan Estatal de Vivienda
El otro programa de ayudas para rehabilitación de edificios sin ascensor depende del Plan Estatal de Vivienda, que está gestionado por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, aunque lo financian de manera conjunta el Gobierno, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.
En total, se han instalado ya 59 ascensores en ocho barrios de la capital. Entre ellos, destacan Colonia de Vallecas (291 viviendas), la Meseta de Orcasitas (216), el poblado dirigido de Orcasitas (180) y la segunda fase del barrio del aeropuerto (126).