• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

¿Quién paga los gastos de instalación según la Ley de accesibilidad?

En general existe un gran desconocimiento con respecto a la Ley de Propiedad Horizontal basada en los derechos y obligaciones que atañen a las comunidades de vecinos. Según la normativa vigente, en los elementos comunes no se puede llevar a cabo ningún tipo de alteración, salvo que se trate de rehabilitaciones o reparaciones de la finca, así como obras de accesibilidad.
De ese modo, en aquellas comunidades donde habiten personas con movilidad reducida o de avanzada edad, será preciso acabar con las barreras arquitectónicas existentes en pro de una buena vecindad y habitabilidad. La accesibilidad es un derecho universal, de ahí que existan multitud de soluciones para atender todo tipo de necesidades y capacidades físicas con o sin silla de ruedas.

Quién paga los gastos de obras de accesibilidad
¿En qué consiste la Ley de Propiedad Horizontal actual?

La Ley de Propiedad Horizontal ha tenido algunos cambios en relación a los derechos de las personas con discapacidad tras la entrada en vigor de la Ley 26/2011. Cualquier inmueble debe garantizar el acceso y seguridad a las personas que lo necesiten. Además, estas adaptaciones podrán ser requeridas por decisión de la comunidad o por uno de sus habitantes.
Así, la instalación de medidas salvaescaleras se convierte en algo obligatorio para los edificios con residentes mayores de 70 años o discapacitados físicos. Estas personas no deben encontrar obstáculos en su vida diaria, siendo prioritario la implantación de ayudas para facilitar su autonomía personal.


¿Quién deberá asumir los gastos en las reformas de accesibilidad?

Las diferentes soluciones tratan de adaptarse a diferentes propósitos y personas, desde las plataformas salvaescaleras para personas con sillas de ruedas hasta la rampa salvaescaleras para facilitar el acceso a cualquier edificio.

plataforma salvaescalera comunidad

Los costes relativos a este tipo de reformas correrán a cargo de los propietarios del edificio con arreglo a su cuota de participación para gastos comunes. De ese modo, cada propietario deberá pagar una parte proporcional de acuerdo al coeficiente de su propiedad reflejado en la escritura.

Si el importe del gasto, una vez se hayan descontado las ayudas públicas o subvenciones, supera la dotación del fondo de reserva de doce mensualidades, será posible financiarlo en varios años.
Esta normativa puede ser un problema para aquellos propietarios con ingresos económicos bajos, en cuyo caso estarán exentos del pago de la derrama los vecinos con ingresos inferiores a 2,5 veces el Iprem. Esta excepción es aplicable salvo cuando las ayudas públicas o subvenciones a las que tenga acceso la unidad familiar no permitan que el coste anual de las obras supere el 33% de sus ingresos.


Ayudas y subvenciones para una correcta adaptabilidad

La normativa sobre la silla salvaescaleras regula las ayudas técnicas para personas de avanzada edad o con movilidad reducida, siempre y cuando no se desplacen en silla de ruedas, en cuyo caso deberán emplearse las plataformas salvaescaleras.

Para sufragar parte del coste de su instalación existen diferentes ayudas procedentes de entidades locales, regionales y nacionales, así como de otras instituciones clave en el desarrollo de la discapacidad y accesibilidad.

Estas ayudas pueden actuar de distintas formas, ya sea en la obtención de beneficios fiscales, en los honorarios de los trabajos de dirección técnica de obras o redacción de proyectos, o bien en la ejecución de la reforma.  

cta-catalogo-accesibilidad-blog

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad

Noticias

Todas las noticias
Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor
Un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor

La innovación es una característica clave para Ascensores Excelsior y para el sector en el que opera. Un ejemplo evidente es un hotel en Las Vegas en forma de pirámide y su sorprendente ascensor. Este hotel, ambientado en Egipto, de 106 metros de altura, cuenta también con un casino dedicado a la recreación. El hotel

20 febrero, 2023

¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?
¿Cómo funciona el paracaídas en un ascensor?

Los mecanismos de seguridad  son un elemento imprescindible para evitar accidentes. Cada uno de ellos tiene un papel crucial. Pero, ¿cómo funciona el paracaídas en un ascensor? Su función es frenar la cabina cuando se produce un exceso de velocidad o la rotura de los órganos de suspensión. El paracaídas: limitador de velocidad en un

7 febrero, 2023

Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos

Garantizar la accesibilidad en las comunidades de vecinos es obligatorio por ley, tal y como dicta el Real Decreto Legislativo 1/2013 del 29 de noviembre. Toda persona discapacitada o mayor de 70 años tiene derecho al acceso básico a su vivienda. Por ello, queremos darte las claves para mejorar la accesibilidad en la comunidad de

16 enero, 2023

Cómo prevenir las principales averías en los ascensores
Cómo prevenir las principales averías en los ascensores

Garantizar la seguridad de los ascensores es una de las principales obligaciones de las empresas como Excelsior. Por ello, es necesario precisar cómo se pueden prevenir las principales averías en los ascensores. Y así garantizar la tranquilidad y accesibilidad de todas las personas que los utilizan. Principal avería en el ascensor Aunque existen pocas probabilidades

5 enero, 2023

Feliz Navidad & Próspero Año 2023
Feliz Navidad & Próspero Año 2023

  ¡Ascensores Excelsior les desea Felices Fiestas! Desde Ascensores Excelsior les queremos desear una Feliz Navidad y Próspero Año 2023. Otro año más seguimos apostando por la Accesibilidad Universal y ofreciendo soluciones de movilidad a millones de personas: #PorUnMundoAccesible.   A continuación puede leer nuestras publicaciones sobre accesibilidad. Ir al blog de accesibilidad>> Entérese de

23 diciembre, 2022

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR