• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

Número RAE de los ascensores: ¿qué es y para qué sirve?

La instalación de un ascensor implica legalizarlo en Industria, lo que supone incluirlo en el RAE o Registro de Aparatos Elevadores. 

Para llevarlo a cabo hay que aportar la documentación pertinente para su puesta en marcha haciéndose necesario el registro ante cualquier trámite a realizar con el ascensor. 

¿Qué es el número RAE de un ascensor?

El RAE o Registro de Aparatos Elevadores es un número de identificación otorgado a un ascensor a través de su registro en el órgano competente de la Comunidad Autónoma que se trate. Como ya hemos mencionado anteriormente, es imprescindible presentar la documentación requerida para su puesta en funcionamiento, siendo necesario incluir el contrato de mantenimiento. 

Tramitar el RAE significa que el ascensor se ha instalado correctamente y cumple con la normativa vigente en materia de seguridad. 

Legalizar el ascensor es un trámite que debe realizar la empresa instaladora o los titulares/representantes del aparato en base a la aplicación del Real Decreto 88/2013, de 8 de febrero. 

Finalidad del número RAE

El RAE es una identificación única e intransferible que será útil a la hora de resolver cualquier diligencia relacionada con el aparato. Se trata de un número invariable que sirve para identificar cada ascensor. 

Para evitar cualquier tipo de confusión, los números registrados deben asignarse convenientemente a cada aparato de forma que sean fácilmente identificables. 

Los números RAE son establecidos por la Delegación General de Industria y todos los aparatos nuevos que vayan a ser instalados deben registrarse obligatoriamente. De este modo, cualquier modificación importante, accidente o inspección será notificada y pasará a engrosar el expediente de cada ascensor. 

¿Dónde se puede consultar? ¿Existe un registro de datos?

El número RAE debe figurar en una placa rígida según las dimensiones, color y contenido establecido en la Resolución de 31 de enero de 2014. 

La placa debe colocarse en la cabina y en la sala de máquinas quedando perfectamente sujeta. 

Una simple pegatina no es reglamentaria puesto que debe tratarse de algo duradero en el tiempo. Además, en las inspecciones periódicas del ascensor se trata de uno de los puntos sujetos a revisión. En caso de que el ascensor carezca de ella, será considerado un defecto leve que tendrá que subsanarse antes de la próxima inspección. 

La existencia de un registro de datos es imprescindible porque ante cualquier gestión, es necesario identificar el ascensor (por ejemplo, a la hora de  recoger el aviso de una sencilla avería, el Centro de Atención al Cliente, podrá localizar el aparato a través de este número). 

Esta identificación es de gran utilidad cuando se trata de edificios en los que hay varios ascensores (como es el caso de hospitales o edificios de oficinas) ya que facilita enormemente el proceso de identificación. 

Tipos de ascensores en los que es necesario

Los ascensores o aparatos de elevación vertical que son objeto de registro son los siguientes:

  • Ascensores para uso de personas.
  • Montacargas de uso compartido con personas. 
  • Elevadores para personas cuya velocidad sea de 0.15 m/s o superior con un recorrido mayor de 3 metros o que comuniquen dos plantas diferenciadas.

El registro o legalización puede realizarse por Internet o de forma presencial, como le resulte más cómodo a la persona interesada.

Anteriormente, los ascensores unifamiliares estaban exentos de su inscripción en el Registro de Aparatos Elevadores, algo que cambió a partir del año 2015, de igual modo, tampoco era obligatorio contar con un contrato de mantenimiento. 

Desde la puesta en vigor de la nueva ley, ambos requisitos son imprescindibles. Tal y como establece la Instrucción Técnica Complementaria o ITC, las revisiones de mantenimiento deberán realizarse cada 4 meses como mínimo. 

Nueva llamada a la acción

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad

Noticias

Todas las noticias
Cota cero: normativa y soluciones de accesibilidad
Cota cero: normativa y soluciones de accesibilidad

Cada vez es más habitual que las comunidades de vecinos se encuentren con problemas de accesibilidad y la existencia de barreras arquitectónicas en sus edificios. Además, es muy probable que en ellas residan personas mayores y/o usuarios con movilidad reducida. En este sentido, aunque el ascensor de la comunidad se encuentre adaptado, no hay que olvidar

5 mayo, 2022

Evento ‘Migas Solidarias’ en beneficio de niños con cáncer
Evento ‘Migas Solidarias’ en beneficio de niños con cáncer

El pasado 20 de marzo de 2022, se realizó un evento solidario en la Plaza de España de Torrijos, Toledo. El evento, organizado por el club ‘Moto Club Torrijos’ y la fundación Afanion, consistió en unas ‘Migas Solidarias’ y una rifa también solidaria. Grupo Excelsior lleva participando en este evento desde 2018 y este año

4 mayo, 2022

Primera reunión en Madrid de Safety Leaders
Primera reunión en Madrid de Safety Leaders

El pasado jueves 31 de marzo de 2022, se celebró en el Círculo de Bellas Artes la primera reunión en Madrid de Safety Leaders, que tiene el objetivo de crear una comunidad de líderes de seguridad para compartir y analizar las nuevas tendencias en cultura preventiva en el entorno laboral. Se trata de un evento

22 abril, 2022

Nuevas ayudas de accesibilidad para 2022
Nuevas ayudas de accesibilidad para 2022

Una vez finalizada la vigencia del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, el Gobierno ha decidido renovar el plan y facilitar la concesión de ayudas económicas a la accesibilidad en los edificios, con el fin de poder condicionar las viviendas con las medidas necesarias. La información acerca de estas ayudas puede observarse en la Disposición 802

24 marzo, 2022

Medidas de protección para prevenir accidentes: Guantes Anticorte
Medidas de protección para prevenir accidentes: Guantes Anticorte

En todos los trabajos que impliquen algún tipo de riesgo para la integridad física de los trabajadores, se han de tomar las medidas necesarias para poder proteger al máximo posible a los mismos. En el sector de los ascensores, es vital que los trabajadores cuenten con las herramientas y protecciones adecuadas para evitar posibles accidentes.

15 marzo, 2022

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR