A la hora de instalar un ascensor en una vivienda o comunidad, lo primero es pedir un presupuesto para llevar a cabo su instalación. En este sentido, resulta recomendable solicitar varios presupuestos con objeto de hacer una comparativa y comprobar qué ofrece cada empresa proveedora.
Ahora bien, es natural sentirse un poco confuso ante ciertos aspectos técnicos que forman parte del presupuesto. Desde aquí vamos a analizar los elementos básicos que lo conforman y que pueden influir en el precio final. También te mostraremos algunos consejos que te servirán para decantarte por una u otra compañía de instalación.
Consejos a la hora de solicitar un presupuesto de ascensor
El presupuesto para instalar un ascensor no es más que un informe claro y detallado, donde se incluirán los aspectos relacionados con el proceso de ejecución: herramientas, materiales y recursos.
De la misma manera se especificarán otros datos de interés como: coste de mano de obra, fecha en la que podría comenzar la obra y diferentes modalidades de pago por las que podría optar el cliente.
Efectivamente es conveniente comparar diferentes presupuestos, básicamente para conocer diferentes opciones y estar al corriente de las últimas innovaciones del sector. Conformarse nos conduciría a no contrastar los diferentes servicios y tarifas que ofrece cada compañía y hacernos perder oportunidades muy valiosas.
Lo más habitual es encontrarnos con multitud de aspectos técnicos, de ahí que sea preciso disponer de un asesoramiento adecuado o partir de una información previa para valorarlos con conocimiento de causa.
A la hora de decidirse por un presupuesto u otro, lo más importante no es sólo el precio, sino otros factores como el servicio técnico que ofrece cada empresa. De hecho, brindar un servicio técnico 24 horas de calidad puede ser determinante para terminar de decidirse. No hay que olvidar que, en estos casos, las compañías tienen la capacidad de atender cualquier avería o incidente con gran rapidez y profesionalidad.
Como veremos a continuación, es importante tener en cuenta los diferentes tipos y modelos de ascensores que existen para entender los costos reflejados en el presupuesto. En ocasiones, dadas las condiciones y necesidades del cliente, sólo se podrá instalar un determinado tipo de ascensor, algo que indudablemente influirá en el precio final.
Elementos clave a tener en cuenta
Antes de solicitar un presupuesto, es importante saber muy bien qué es lo que necesitamos para que la empresa lo tenga claro:
- Tipo de servicio, ya sea instalación, mantenimiento o la contratación de ambos.
- Paradas o número de plantas.
- Tipo de inmueble donde se requiere su instalación: edificio de pisos, chalet o vivienda unifamiliar.
- El número de personas que lo utilizarán habitualmente.
- Espacio disponible para su instalación. Este dato es importante para escoger el tipo de ascensor más adecuado en función de tus necesidades.
- Presupuesto con el partimos de base.
También es importante familiarizarse con aquellos elementos ofrecidos por la compañía, que influirán en el coste final:
- Tipo y modelo de ascensor. Existen diferentes opciones para adaptarse al presupuesto del cliente o a las circunstancias como el espacio disponible.
- Obras y licencias necesarias para instalar y poner en funcionamiento el aparato.
- Acabados, que serán objeto de valoración por parte del cliente. Se trata de piezas fundamentales que forman parte del ascensor y que repercutirán en el precio de compra: puertas, paneles, botoneras, suelos, iluminación y displays de cabina.
Un presupuesto para la instalación de un ascensor puede variar mucho dependiendo de algunos elementos y condicionantes. Sea como sea, estos informes deben ser detallados y precisos y las empresas deben comprometerse a hacer presupuestos completamente personalizados con transparencia y sentido común.
Solicita presupuesto a continuación