• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Plataformas salvaescaleras
      • Plataforma vertical
      • Plataforma inclinada recta
      • Plataforma inclinada curva
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Mini Lift
      • Elevador residencial Eco Excel
      • Elevador residencial EXC-HR3
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Plataformas salvaescaleras
      • Plataforma vertical
      • Plataforma inclinada curva
      • Plataforma inclinada recta
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Mini Lift
      • Elevador residencial Eco Excel
      • Elevador residencial EXC-HR3
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

Qué debes tener en cuenta al solicitar un presupuesto para un ascensor

A la hora de instalar un ascensor en una vivienda o comunidad, lo primero es pedir un presupuesto para llevar a cabo su instalación. En este sentido, resulta recomendable solicitar varios presupuestos con objeto de hacer una comparativa y comprobar qué ofrece cada empresa proveedora.   

Ahora bien, es natural sentirse un poco confuso ante ciertos aspectos técnicos que forman parte del presupuesto. Desde aquí vamos a analizar los elementos básicos que lo conforman y que pueden influir en el precio final. También te mostraremos algunos consejos que te servirán para decantarte por una u otra compañía de instalación.

Consejos a la hora de solicitar un presupuesto de ascensor

El presupuesto para instalar un ascensor no es más que un informe claro y detallado, donde se incluirán los aspectos relacionados con el proceso de ejecución: herramientas, materiales y recursos. 

De la misma manera se especificarán otros datos de interés como: coste de mano de obra, fecha en la que podría comenzar la obra y diferentes modalidades de pago por las que podría optar el cliente.

Efectivamente es conveniente comparar diferentes presupuestos, básicamente para conocer diferentes opciones y estar al corriente de las últimas innovaciones del sector. Conformarse nos conduciría a no contrastar los diferentes servicios y tarifas que ofrece cada compañía y hacernos perder oportunidades muy valiosas. 

Lo más habitual es encontrarnos con multitud de aspectos técnicos, de ahí que sea preciso disponer de un asesoramiento adecuado o partir de una información previa para valorarlos con conocimiento de causa. 

A la hora de decidirse por un presupuesto u otro, lo más importante no es sólo el precio, sino otros factores como el servicio técnico que ofrece cada empresa. De hecho, brindar un servicio técnico 24 horas de calidad puede ser determinante para terminar de decidirse. No hay que olvidar que, en estos casos, las compañías tienen la capacidad de atender cualquier avería o incidente con gran rapidez y profesionalidad. 

Como veremos a continuación, es importante tener en cuenta los diferentes tipos y modelos de ascensores que existen para entender los costos reflejados en el presupuesto. En ocasiones, dadas las condiciones y necesidades del cliente, sólo se podrá instalar un determinado tipo de ascensor, algo que indudablemente influirá en el precio final. 

Los ascensores no solo son elementos de movilidad, sino que forman parte del diseño de los edificios y por lo tanto, deben integrarse correctamente para que cumplan tanto su función puramente técnica como estética.

Por lo tanto, deberemos valorar qué solución nos aporta cada empresa para que nuestro ascensor se integre perfectamente en el edificio y el acabado sea siempre el deseado.

Elementos clave a tener en cuenta

Antes de solicitar un presupuesto, es importante saber muy bien qué es lo que necesitamos para que la empresa lo tenga claro:

  • Tipo de servicio, ya sea instalación, mantenimiento o la contratación de ambos. 
  • Paradas o número de plantas.
  • Tipo de inmueble donde se requiere su instalación: edificio de pisos, chalet o vivienda unifamiliar.
  • El número de personas que lo utilizarán habitualmente.
  • Espacio disponible para su instalación. Este dato es importante para escoger el tipo de ascensor más adecuado en función de tus necesidades. 
  • Presupuesto con el partimos de base. 

También es importante familiarizarse con aquellos elementos ofrecidos por la compañía, que influirán en el coste final:

  • Tipo y modelo de ascensor. Existen diferentes opciones para adaptarse al presupuesto del cliente o a las circunstancias como el espacio disponible.
  • Obras y licencias necesarias para instalar y poner en funcionamiento el aparato.
  • Acabados, que serán objeto de valoración por parte del cliente. Se trata de piezas fundamentales que forman parte del ascensor y que repercutirán en el precio de compra: puertas, paneles, botoneras, suelos, iluminación y displays de cabina.

Un presupuesto para la instalación de un ascensor puede variar mucho dependiendo de algunos elementos y condicionantes. Sea como sea, estos informes deben ser detallados y precisos y las empresas deben comprometerse a hacer presupuestos completamente personalizados con transparencia y sentido común.

De igual manera, hay que tener muy claras las diferentes condiciones de financiación que ofrece cada compañía fabricante e/o instaladora, viendo cuál de ellas se ajusta más a los requerimientos de cada caso.

El precio de instalación no debería ser factor decisivo

Solicitar presupuestos y comparar precios, como hemos explicado anteriormente, es una práctica útil y muy recomendable. Sin embargo, debemos entender que la inversión en un ascensor no solo supone la propia instalación, sino que requiere un mantenimiento posterior y un adecuado servicio técnico.

Por tanto, si se considera el precio del ascensor como un todo, será mucho más sencillo determinar con precisión el coste final del mismo. 

Es evidente que la calidad de los ascensores, materiales e instalación es un factor que incide directamente en el precio. Sin embargo, si el mantenimiento es menor, sobre todo, por ausencia regular de averías, el precio puede llegar a ser aún más competitivo.

Por último, cabe destacar que la instalación de elevadores revaloriza los edificios de manera notable. En este sentido, este valor añadido guarda relación directa con el precio de instalación del ascensor. Cualquier mejora y acción concreta se traducirá en beneficios para toda la comunidad de vecinos.

 

Solicita presupuesto a continuación

Solicite presupuesto

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad

Noticias

Todas las noticias
Plataforma vertical para proporcionar accesibilidad a nivel calle en una comunidad de vecinos
Plataforma vertical para proporcionar accesibilidad a nivel calle en una comunidad de vecinos

Dentro de las diferentes opciones de accesibilidad que existen en el mercado, las plataformas verticales de corto recorrido son las soluciones más versátiles y funcionales que podemos utilizar para eliminar las barreras arquitectónicas que suponen las escaleras.  Su objetivo principal es salvar desniveles en vertical para que personas con problemas de movilidad, se desplacen o

15 abril, 2021

Conoce los precios de una plataforma salvaescaleras y qué variables influyen
Conoce los precios de una plataforma salvaescaleras y qué variables influyen

Las plataformas salvaescaleras son un tipo de elevador que se desplaza siguiendo el recorrido de la escalera a través de un sistema de raíles instalados a lo largo de la misma. Son una de las mejores soluciones que existen para potenciar la accesibilidad de cualquier edificio y mejorar la movilidad de los residentes que lo

12 abril, 2021

Principales diferencias entre un ascensor hidráulico y un ascensor eléctrico
Principales diferencias entre un ascensor hidráulico y un ascensor eléctrico

Los ascensores son sistemas de transporte vertical diseñados para trasladar personas entre diferentes plantas. Está dotado de ciertas partes mecánicas y electrónicas que se unen para obtener un medio de movilidad fiable, cómodo y seguro.  Ahora bien, en el mercado existen diferentes modelos de ascensor y no siempre somos capaces de saber cuál es el

30 marzo, 2021

Número RAE de los ascensores: ¿qué es y para qué sirve?
Número RAE de los ascensores: ¿qué es y para qué sirve?

La instalación de un ascensor implica legalizarlo en Industria, lo que supone incluirlo en el RAE o Registro de Aparatos Elevadores.  Para llevarlo a cabo hay que aportar la documentación pertinente para su puesta en marcha haciéndose necesario el registro ante cualquier trámite a realizar con el ascensor.  ¿Qué es el número RAE de un

25 marzo, 2021

Mantenimiento de ascensores: ¿qué hacer cuando se detecta un ruido extraño?
Mantenimiento de ascensores: ¿qué hacer cuando se detecta un ruido extraño?

El ascensor es uno de los sistemas de transporte de personas más seguro y fiable que existe, incluso más que las propias escaleras. La existencia de ascensores en edificios de varias plantas forma parte de una realidad cada vez más frecuente.  Su instalación es de gran ayuda para personas con movilidad reducida pero también para

23 marzo, 2021

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR