• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

¿Qué es la ITC de Ascensores?

La seguridad es una preocupación fundamental en cualquier ámbito, y los ascensores no son una excepción. En este artículo, explicaremos en detalle qué es la ITC (Instrucción Técnica Complementaria) de ascensores.

La ITC de Ascensores, o Instrucción Técnica Complementaria de Ascensores, es un marco normativo que establece las pautas y requisitos técnicos que deben cumplir los ascensores en España. Esta regulación se enmarca dentro de la Ley de Seguridad Industrial y tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de las personas que utilizan ascensores en edificios públicos y privados.

El Real Decreto 88/2013, de 8 de febrero aprobó la Instrucción Técnica Complementaria AEM 1 “Ascensores” del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, aprobado por el Real Decreto 2291/1985, de 8 de noviembre, considerando la reglamentación aplicable en ese momento.

La aparición de nueva reglamentación junto con el resto de las versiones de las normas aplicables al diseño de los ascensores, ha hecho que la versión del año 2013 de la citada ITC, haya quedado desfasada, y por ello se genera una nueva ITC.

Estas nuevas normas, hacen que aumente la seguridad de los ascensores nuevos con respecto a los existentes y por ello el Ministerio de Industria propone dentro de la nueva ITC, una mejora de la seguridad de los ascensores existentes.

¿En qué me afecta como propietario de un ascensor?

La nueva ITC ampliará las obligaciones para los titulares del equipo elevador:

  • Permitir el uso del ascensor solo durante el periodo en que se tiene vigente un contrato de mantenimiento que asegure su funcionamiento.
  • Solicitar a la empresa conservadora la puesta fuera de servicio de la instalación en el caso de que no reúna las garantías de seguridad exigidas, ya sea a petición de la propia empresa responsable del mantenimiento o de un órgano competente de la Administración Pública.
  • Si se detectan componentes que deben repararse o sustituirse porque no cumplen las condiciones de seguridad vigentes, el titular debe actuar en función de lo que aconseje la empresa mantenedora.
  • Conservar los originales de la documentación del ascensor o copias de estos.

¿Cuáles son las medidas de mejora a implantar en mi ascensor?

Las medidas mínimas de seguridad a implantar en los ascensores existentes, a excepción de los que dispongan de una declaración de conformidad CE en la Directiva 2006/42/CE son las siguientes (velocidad ≤ 0,15 m/s):

1. Precisión de la nivelación, seguridad y accesibilidad.

Se requiere ajustar la parada (±10 mm) y la nivelación (±20 mm) mediante modificaciones necesarias, lo que puede lograrse con un variador de frecuencia. Además, la nivelación no debe exceder el valor de la gravedad (9,8 m/s2). 

2. Protección del usuario contra el cierre de puertas durante la entrada o la salida de la cabina. 

Es obligatorio que los ascensores que tengan puertas automáticas cuenten con una medida de protección, que cubra la abertura desde una altura mínima de 25 mm hasta una altura máxima de 1600 mm sobre la pisadera de la cabina.

3. Protección del usuario contra los movimientos ascendentes incontrolados de la cabina.

Se deben hacer cambios para evitar el movimiento incontrolado y la sobre velocidad de la cabina en ascenso, así como para detener su movimiento en reposo cuando la puerta de piso no está cerrada y la puerta de la cabina no está cerrada, debido a una falla en el sistema de control del accionamiento.

4. Comunicación bidireccional de la cabina y rescate de usuarios atrapados.

La nueva normativa exige que todos los ascensores incluyan un dispositivo de comunicación bidireccional en la cabina para que los usuarios puedan solicitar ayuda al centro de rescate en caso de quedarse atrapados. Este sistema tiene que ser accesible a personas con discapacidad física.

5. Reemplazo de guías.

La normativa requiere el reemplazo de las guías de cabina y/o contrapeso de tipo cilíndrica, de raíl o de madera.

6. Dispositivos de control de carga. 

Se debe instalar un dispositivo pesa cargas que impida el funcionamiento de la instalación cuando la cabina está sobrecargada, de acuerdo con la normativa EN 81-20.

7. Contrapeso.

Se requiere que los elementos de contrapeso estén guiados por al menos dos guías rígidas de acero y sujetas para evitar una rotación de las fijaciones que podría liberar las guías.El contrapeso debe de disponer de sistemas de retención de las pesas, para evitar el desplazamiento de estas. A este fin debe utilizarse un bastidor donde se carguen las pesas, manteniéndose aseguradas.

Deberán adoptarse las medidas necesarias para que los contrapesos y su sistema de guiado puedan ser inspeccionados en todo el recorrido

8. Medidas de incremento de la seguridad derivadas de legislaciones anteriores.

Las siguientes medidas de seguridad, incluidas en el Real Decreto 57/2005, siguen siendo de incorporación obligada en ascensores existentes en el momento de la entrada en vigor de dicha ITC.

¿Cuáles son las medidas de mejora a implantar en mi ascensor?

A. Con la entrada en vigor de la nueva ITC: 

Reemplazo de guías Los ascensores no han de tener guías de cabina y/o contrapeso que incorporen dispositivos paracaídas de tipos cilíndrica, de raíl o de madera. Ascensores instalados antes del 1 de abril de 1967 3 años
Ascensores instalados después del 1 de abril de 1967 10 años
Contrapeso Guías de contrapeso y bastidores con sistemas de retención, y las medidas necesarias para que los contrapesos y sus sistemas de guiado puedan ser inspeccionados en todo el recorrido. Ascensores instalados antes del 1 de abril de 1967 3 años
Ascensores instalados después del 1 de abril de 1967 10 años

B. Primera inspección periódica de la nueva ITC:

Precisión de la nivelación, seguridad y accesibilidad Conseguir una precisión de parada de, al menos ± 10 mm y una precisión de nivelación de ± 20 mm. Siendo recomendable el uso de un variador de frecuencia. 1 año
Protección del usuario contra el cierre de puertas durante la entrada o la salida de la cabina Todos los ascensores con puertas de accionamiento automático, deberán incorporar un dispositivo de protección que sobra la apertura desde al menos 25mm hasta 1.600mm sobre la pasadera de cabina, con el uso de una cortina fotoeléctrica. 1 año
Comunicación bidireccional de la cabina y rescate de usuarios atrapados Incorporar un dispositivo de comunicación bidireccional en cabina accesible a personas con discapacidad física. 1 año
Dispositivos de control de carga Impedir sobrecarga en cabina. Aquellos ascensores catalogados como patrimonio histórico artístico, en los que no se hayan sustituido las guías, deberán reducir al 50% su carga nominal. 1 año

C. Por sustitución:

Precisión de la nivelación, seguridad y accesibilidad Conseguir una precisión de parada de, al menos ± 10 mm y una precisión de nivelación de ± 20 mm. Siendo recomendable el uso de un variador de frecuencia. Cambio del grupo tractor
Protección del usuario contra los movimientos ascendentes incontrolados de la cabina Medios para impedir o detener el movimiento incontrolado de la cabina más allá de la planta, con la puerta de piso no enclavada y la puerta de cabina no cerrada, como resultado del fallo de cualquier maquina del ascensor o del sistema de control del accionamiento del que depende el movimiento seguro de cabina. Cambio del grupo tractor (sea eléctrico o hidráulico)
Cambio de maniobra

D. Por accidente:

Precisión de la nivelación, seguridad y accesibilidad Conseguir una precisión de parada de, al menos ± 10 mm y una precisión de nivelación de ± 20 mm. Siendo recomendable el uso de un variador de frecuencia. 1 año
Protección del usuario contra el cierre de puertas durante la entrada o la salida de la cabina En caso de accidente, el dispositivo de cortina fotoeléctrica se instalará. 6 meses

Conclusiones:

La ITC de Ascensores es esencial para garantizar la seguridad de quienes utilizan estos dispositivos a diario. La implementación de medidas mínimas de seguridad, como el mantenimiento regular, inspecciones técnicas y elementos de seguridad obligatorios, contribuye a prevenir accidentes y mantener la integridad de los ascensores en óptimas condiciones.

Es responsabilidad de propietarios, gestores y profesionales del sector cumplir con esta normativa para proporcionar un entorno seguro a los usuarios de ascensores en España.

Para obtener más información, puede solicitar una asesoría técnica completamente gratuita y sin compromiso con nuestros comerciales a continuación:

Solicite presupuesto

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad
Ascensores Excelsior

Noticias

Todas las noticias
Descubre las ventajas de contar con un ascensor residencial en su hogar.
Descubre las ventajas de contar con un ascensor residencial en su hogar.

En la búsqueda constante de mejorar la calidad de vida, cada detalle en nuestro hogar cuenta. En este contexto, la instalación de un ascensor residencial se presenta como una decisión inteligente y beneficiosa que no solo añade comodidad, sino que también incrementa el valor y la accesibilidad de su vivienda. A continuación vamos a presentar

5 diciembre, 2023

La importancia del mantenimiento en ascensores para la seguridad y su eficiencia.
La importancia del mantenimiento en ascensores para la seguridad y su eficiencia.

Los ascensores desempeñan un papel fundamental en la movilidad diaria. Sin embargo, muchas veces no nos paramos a pensar en cómo de importante es realizar un mantenimiento adecuado. El mantenimiento de los ascensores , es una práctica que no sólo asegura su funcionamiento óptimo, sino que también es crucial para garantizar la seguridad de las

16 noviembre, 2023

Los Ascensores Residenciales: comodidad y accesibilidad en su hogar
Los Ascensores Residenciales: comodidad y accesibilidad en su hogar

Los ascensores residenciales son una solución cada vez más popular para mejorar la accesibilidad y la comodidad en los hogares modernos. No solo son una solución de accesibilidad, sino que también añaden un toque de lujo y sofisticación a cualquier vivienda aumentando además el valor de la misma. ¿Qué son los Ascensores Residenciales? Los ascensores

2 noviembre, 2023

La importancia de realizar un mantenimiento periódico en los ascensores
La importancia de realizar un mantenimiento periódico en los ascensores

Los ascensores son una parte esencial de nuestra vida cotidiana, especialmente en edificios altos y estructuras comerciales. Sin embargo, muchas veces pasan desapercibidos hasta que surgen los problemas. Aquí es donde entra en juego el mantenimiento de los ascensores, una práctica que no sólo asegura su funcionamiento óptimo, sino que también es crucial para garantizar

16 octubre, 2023

Hemos actualizado nuestro catálogo de accesibilidad
Hemos actualizado nuestro catálogo de accesibilidad

Estamos felices de anunciaros que hemos actualizado nuestro catálogo de accesibilidad, ahora tenemos 3 documentos diferentes, uno por cada tipología de producto: Catálogo de ascensores y Elevadores Residenciales Catálogo Salvaescaleras Vertical, inclinado y Rampa Oculta Automática Catálogo Sillas Salvaescaleras tramo recto, curvo y para piscinas   Desde Excelsior buscamos que nuestros productos faciliten y eleven

6 octubre, 2023

Slider

Footer

Ascensores Excelsior

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies | Canal de denuncias |ES |EN |FR