• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

¿Cómo pueden afectar los terremotos a los ascensores?

¿Has tenido alguna vez una avería en el ascensor de tu vivienda unifamiliar o comunidad de vecinos? Una de las averías más comunes en zonas como la Comunidad Valenciana, Murcia o Andalucía está relacionada con los terremotos. En ocasiones, es posible incluso notar ciertos seísmos. De hecho, gran parte de los avisos de averías relacionadas con terremotos proceden de ciudades como Alicante, Murcia, Málaga, Almería o Granada. Por suerte, casi todas las incidencias registradas en los ascensores se pueden solventar fácilmente. Ahora bien, ¿Cómo actúan estos aparatos frente a temblores o movimientos sísmicos y qué daños pueden originar?  

¿Qué sistemas de seguridad tienen los ascensores ante un terremoto?

En primer lugar, no es obligatorio dotar a los ascensores con un sistema de prevención específico ante un terremoto, salvo en aquellos lugares con riesgo sísmico en cuya licencia sea requerido, como sucede en el caso de Chile o Perú.

Los ascensores disponen de diferentes dispositivos de seguridad para evitar cualquier incidente relacionado, ya sea un desplome, una caída brusca, una sobrecarga de tensión o cualquier riesgo eléctrico. De ese modo, independientemente de los modelos en los que se requiere la instalación del sistema de prevención sísmica, están dotados de los siguientes elementos de protección:

  • Limitadores de velocidad: En caso de que la velocidad supere el límite establecido, este sistema se encarga de detener la cabina.
  • Paracaídas: Hablamos de un dispositivo mecánico que frena y paraliza la cabina cuando se produce un daño en los elementos de suspensión o cuando se detecta un exceso de velocidad. El sistema que lo ejecuta es el limitador de velocidad.
  • Detectores sísmicos: Se trata de sensores que detectan aquellos movimientos que no se ajustan a los parámetros establecidos. En cuanto esto sucede, el circuito se activa automáticamente para controlar la actuación del ascensor.

Además de los sistemas de seguridad que hemos nombrado, el Organismo de Control Autorizado (OCA) lleva a cabo inspecciones periódicas para comprobar que todo funciona bajo la normativa vigente.

¿Qué hacer en caso de que el terremoto te pille en el interior de un ascensor?

En caso de terremoto está terminantemente prohibido utilizar el ascensor porque, ante cortes de luz, es posible quedarse atrapado en su interior. No obstante, si el temblor nos pilla dentro y tiene lugar un atrapamiento, lo primero que hay que hacer es mantener la calma y pensar que el aire nunca va a faltar por los sistemas de ventilación propios de las cabinas.

Además, los frenos automáticos del ascensor evitarán que el aparato se desplome o caiga, evitando cualquier accidente. Aclarado estos conceptos básicos, lo siguiente es comunicarse con el exterior.

Normalmente, el móvil no funciona dentro del ascensor, por lo que hay que utilizar la llamada de emergencia propia del ascensor a través del botón o línea telefónica situado en la botonera. En caso de urgencia, bastará con mantenerlo pulsado para que el usuario pueda ponerse en contacto con la empresa de mantenimiento, que a su vez mandará cuanto antes a uno de sus técnicos.

Desde aquí te recomendamos que nunca intentes salir de la cabina por iniciativa propia ni forzar las puertas. Podrías tener un accidente y causar daños irreparables en el sistema. Tampoco es conveniente aceptar la ayuda de terceras personas que no estén habituadas a realizar operaciones de rescate de este calibre. Lo más inteligente es esperar sentados a que llegue el equipo técnico.

Para estas situaciones, ¿son mejores los ascensores hidráulicos o los eléctricos?

Ante un incidente de tales características, el sistema antisísmico actúa para evitar que el ascensor caiga al vacío, por lo que un ascensor no es más o menos seguro por ser hidráulico o eléctrico.

¿Cómo se pueden detectar posibles daños en su estructura?

Además de las inspecciones técnicas obligatorias, contar con un programa de mantenimiento regular que cumpla con los estándares de calidad y seguridad es la clave para garantizar su adecuado funcionamiento. Los técnicos especializados de la empresa de mantenimiento contratada deben estar disponibles las 24 horas del día ante cualquier incidencia o emergencia que pueda ocurrir.

Tras la aparición de un temblor o sacudida, lo aconsejable es hacer una revisión exhaustiva del aparato para revisar los posibles daños que se hayan podido causar y dejar de nuevo el ascensor en perfecto estado para su uso con seguridad. De este modo evitaremos la aparición de futuras averías de mayor trascendencia.  

En Ascensores Excelsior contamos con personal técnico especializado en servicios de instalación y mantenemos un elevado compromiso de eficiencia y calidad. A continuación puede solicitar presupuesto para su caso particular:

Solicite presupuesto

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad

Noticias

Todas las noticias
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos

Garantizar la accesibilidad en las comunidades de vecinos es obligatorio por ley, tal y como dicta el Real Decreto Legislativo 1/2013 del 29 de noviembre. Toda persona discapacitada o mayor de 70 años tiene derecho al acceso básico a su vivienda. Por ello, queremos darte las claves para mejorar la accesibilidad en la comunidad de

16 enero, 2023

Cómo prevenir las principales averías en los ascensores
Cómo prevenir las principales averías en los ascensores

Garantizar la seguridad de los ascensores es una de las principales obligaciones de las empresas como Excelsior. Por ello, es necesario precisar cómo se pueden prevenir las principales averías en los ascensores. Y así garantizar la tranquilidad y accesibilidad de todas las personas que los utilizan. Principal avería en el ascensor Aunque existen pocas probabilidades

5 enero, 2023

Los ascensores exteriores, fusión entre estética y adaptabilidad
Los ascensores exteriores, fusión entre estética y adaptabilidad

Los ascensores exteriores son una fusión entre estética y adaptabilidad. Así como una solución idónea para los edificios sin espacio para instalar un ascensor convencional. Aunque en principio pueden estar pensados para viviendas particulares o para comunidades de vecinos, también se pueden encontrar en edificios emblemáticos. Existen diferentes alternativas, como las que ofrece Ascensores Excelsior.

12 diciembre, 2022

Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration
Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration

Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration de la Unión Europea. Llegan para mejorar las condiciones de los vecinos y buscan conseguirlo a través de subvenciones en obras de rehabilitación de viviendas. Así como pretenden implantar fuentes de energía renovables. El objetivo es reducir las emisiones de CO2

1 diciembre, 2022

Ascensores accesibles para personas con movilidad reducida
Ascensores accesibles para personas con movilidad reducida

Aunque vean muchos ascensores, no todos ellos son considerados ascensores accesibles para personas con movilidad reducida. No todos están adaptados para transportar personas que se desplazan en sillas de ruedas. Un ascensor es considerado accesible siempre y cuando esté adaptado a personas con cualquier discapacidad o problema de movilidad. Para ello, debe cumplir una serie de

20 octubre, 2022

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR