Tanto las personas mayores de 70 años como las personas con discapacidad pueden tener dificultades de movilidad que les limiten a la hora de subir escaleras y salvar otras barreras arquitectónicas. Para garantizar su calidad de vida y autonomía, además de para adecuarse a la normativa sobre accesibilidad universal en las edificaciones, existen varias alternativas.
Los elevadores residenciales, tanto para vivienda privada como para edificios públicos con bajo tránsito, son una solución de accesibilidad asequible, que encaja a la perfección en aquellos espacios en los que no es posible instalar un ascensor. Necesitan muy poca obra, por lo que su precio es ajustado.
El coste de instalar un elevador residencial y sus ventajas
Los elevadores permiten que personas con movilidad reducida con sus sillas de ruedas, así como personas mayores, superen múltiples alturas. Son perfectos para viviendas unifamiliares o comunidades de vecinos pequeñas, con 4 o 5 plantas y poco tráfico de personas, puesto que su velocidad máxima es de 0,15 m/s, menor que la de otros sistemas y no están preparados para un uso intensivo. También son una buena solución para edificios y locales comerciales de poca altura con una afluencia de público no muy alta, pudiendo ubicarse en interior o en exterior. Algunos modelos permiten una carga elevada, permitiendo subir en el mismo viaje personas de acompañamiento.
El precio de los elevadores dependerá de las necesidades de cada caso, los ajustes que se tengan que realizar en el edificio y las características del modelo elegido.
Tanto el montaje, fácil y rápido, como el mantenimiento, suponen un gasto menor que el de los ascensores tradicionales. De hecho, estos últimos necesitan una revisión mensual frente a la trimestral de los elevadores. Todo esto redunda en precios ajustados, que los convierten en una solución de accesibilidad económica.
Por otro lado, una de las ventajas de los elevadores frente a los ascensores convencionales es que el foso que necesitan es más reducido. Además, su diseño compacto permite instalarlos en espacios pequeños en los que no es posible instalar un ascensor estándar, y existe la opción de que la cabina sea panorámica, ofreciendo una sensación de amplitud con el mínimo espacio.
Las plataformas elevadoras suponen un relevante ahorro energético, dado que no consumen electricidad al descender, puesto que emplean la fuerza de la gravedad. Por otro lado, son seguros, fiables, silenciosos y se pueden conectar a cualquier toma de corriente. En resumen, son una solución de accesibilidad sencilla que se adapta a todos los presupuestos.
Precio de instalar un elevador de Ascensores Excelsior
En Excelsior contamos con tres modelos para salvar barreras arquitectónicas a buen precio (desde 8000€) y ocupando poco espacio: la plataforma elevadora residencial MINI LIFT, con una carga máxima de 385 kgs, el elevador hidráulico residencial ECO EXCEL, pensado para edificios con poco tráfico de personas y también con carga de hasta 385 kgs, y el elevador residencial EXC-HR3, con una estructura de cristal panorámico, etiqueta de consumo energético A y una carga útil máxima de 630 kgs.