• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Grupo Excelsior

Grupo Excelsior

Elevamos su calidad de vida

Oficinas Centrales:
C/ Baños de Montemayor, 5
28005, Madrid

Fábrica Toledo:
C/ Lugo, 14
45220, Yeles

91 517 27 00 o le llamamos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LOGO SCROLL- NO ELIMINAR
  • Blog
  • Accesibilidad
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado recto
      • Salvaescaleras inclinado curvo
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 Plus Residencial (2:1)
    • Rampa oculta automática
  • Edificios sin ascensor
    • Ascensor exterior
    • Ascensor interior
    • Estructuras
  • Productos
    • Sillas salvaescaleras
      • Sillas salvaescaleras tramo recto
      • Sillas salvaescaleras tramo curvo
      • Sillas salvaescaleras para piscinas
    • Salvaescaleras
      • Salvaescaleras vertical
      • Salvaescaleras inclinado curvo
      • Salvaescaleras inclinado recto
    • Elevadores residenciales
      • Elevador residencial Minilift
      • Elevador residencial Eco-Excel
      • Elevador residencial Eco-Lift
    • Ascensores Residenciales
      • Gearless TGR Residencial (1:1)
      • Gearless GFR2 Residencial (2:1)
      • Gearless GFR2 – Plus Residencial (2:1)
    • Ascensores
      • Gearless GF2 (2:1)
      • Gearless TG (1:1)
      • Gearless TGR (1:1)
      • Gearless GFR2 (2:1)
      • Hidráulicos (1:1 y 2:1)
      • Gearless Montacamillas (2:1)
      • Gearless Gran Capacidad (2:1)
      • Eléctrico Cuarto de Máquinas (1:1)
    • Ascensores de carga industrial
      • Montaplatos
      • Montacoches
      • Montacargas
    • Cabinas
      • Serie Urban
      • Serie Panoramic
      • Serie Deluxe
      • Serie Nature
      • Serie Steel
      • Serie Hospital
      • Exposición – Show Room
    • Rampa oculta automática
    • Plataformas industriales
    • Promociones
  • Servicios
    • Mantenimiento
    • Modernización
    • Exportación
  • Empresa
    • Oficinas y distribuidores
    • Grupo Excelsior
      • Excelsior
      • Transmet
    • Referencias
    • Certificados de calidad
    • Tecnología I+D+i
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Solicite presupuesto

Cómo prevenir las principales averías en los ascensores

Garantizar la seguridad de los ascensores es una de las principales obligaciones de las empresas como Excelsior. Por ello, es necesario precisar cómo se pueden prevenir las principales averías en los ascensores. Y así garantizar la tranquilidad y accesibilidad de todas las personas que los utilizan.

Principal avería en el ascensor

Aunque existen pocas probabilidades de quedarse encerrado en un ascensor, es preferible saber cómo actuar en este caso. Experimentar miedo a los espacios cerrados o a la altura, es una condición habitual en caso de que el ascensor permanezca atrapado o parado entre dos pisos.

Resulta muy peligroso intentar salir de la cabina, ya que si se intenta forzar la puerta, podría provocar un accidente mortal, al poder caer por el hueco del ascensor. Hay que esperar a que acuda el técnico de mantenimiento.

Lo principal es entender que no va a faltar el aire, pues los ascensores disponen de rejillas como de sistemas de aireación. Como tampoco se va a caer, pues cuentan con diferentes sistemas de seguridad para evitar el desplome.

El ascensor cuenta con un intercomunicador, puedes emplearlo. En caso que no funcionara, utiliza tu propio dispositivo móvil y llamar al 112, emergencias o a la empresa de mantenimiento encargada de la instalación. El número de teléfono se encuentra en un adhesivo en el interior de la cabina. Cabe mencionar que si se llama al servicio de bomberos, el cargo del servicio caerá sobre el propietario del ascensor.

Detección de problemas en el ascensor

El ascensor es uno de los sistemas más seguros, incluso más que las propias escaleras. Es el medio de transporte más seguro del mundo, por encima de los aviones. No obstante, es importante tener en cuenta diferentes señales de atención. Por ejemplo, la detección de un ruido extraño, escalones entre cabina y rellano, tirones durante el viaje, entre otros.

En relación a los ruidos extraños, entre las principales causas se halla la falta de lubricación y el desgaste de las deslizaderas o rozaderas. Además del generado por las puertas automáticas que se desajustan o por las puertas semiautomáticas antiguas, debido a intentar abrir la puerta cuando aún no se ha desenclavado el sistema de seguridad. A escalones entre cabina y rellano, por desajuste de la nivelación.

Al cerrar las puertas de forma brusca se produce un ruido de vibración y se generan roces entre la hoja y el marco. En función del grado de degradación, se deben sustituir las puertas.

Otro motivo a considerar son las vibraciones en el motor o máquina del ascensor como consecuencia del desgaste de engranajes, rodamientos, cojinetes o pastillas de freno. También por los limitadores de velocidad antiguos o dotados de cables en mal estado.

O por las cadenas de compensación, que se colocan en algunos ascensores cuando la altura a salvar es elevada. Y así conseguir que las paradas y arranques sean suaves. En ocasiones, los ascensores antiguos no cuentan con ello.

Los ruidos no siempre implican un problema. Pero si se trata de un sonido poco frecuente, hay que alertar a la empresa encargada del mantenimiento del ascensor.

Elementos de seguridad en un ascensor

Estas infraestructuras cuentan además con diferentes dispositivos de seguridad para evitar las principales averías en los ascensores. Controlan que no se produzcan riesgos eléctricos, sobrecargas de tensión, caídas bruscas o desplomes. 

Los limitadores de velocidad permiten detener la cabina cuando la velocidad se supera su velocidad nominal establecida, activando el sistema de paracaídas en caso de ser necesario.

El paracaídas es un dispositivo mecánico que inmoviliza la cabina ante un exceso de velocidad o la rotura de los órganos de suspensión.

El detector sísmico es un sensor que controla el funcionamiento del ascensor ante movimientos sísmicos, en lugares con actividad sísmica, controlando que la cabina no se salga de sus guías o los órganos de suspensión, puedan engancharse. Otro elemento obligatorio son los amortiguadores de absorción o acumulación de energía, que detienen el contrapeso o la cabina en caso que estos lleguen al tope mecánico del foso

Enclavamientos de puerta, son los dispositivos de retención de las puertas, para evitar que se puedan abrir desde el exterior, cuando la cabina no se encuentra al otro lado, evitando la posibilidad de caída al foso.

Estos elementos impiden el funcionamiento del aparato hasta que no regrese a sus posiciones habituales. Son imprescindibles para entender cómo evitar las principales averías en los ascensores.

Revisiones para la seguridad de los ascensores

El ascensor es uno de los transportes más seguros. Y eso se debe a los servicios de mantenimiento que se llevan a cabo con la periodicidad marcada por ley. Actualmente por el Real Decreto 88/2013, donde se estipula la obligatoriedad de tener un contrato de mantenimiento, las revisiones de mantenimiento, las obligaciones de los propietarios de los ascensores, así como las obligaciones de los mantenedores como la inspección periódica de los ascensores, entendiéndose como ascensor en el Real Decreto, a los elevadores de hasta 0,15 m/s como los ascensores de más de 0,15 m/s.

Los propietarios del ascensor son los responsables directos. Por ello, deben contratar los servicios de una empresa encargada del mantenimiento, que se asegure de cómo prevenir las principales averías en los ascensores.

Existen diferentes plazos de mantenimiento según el tipo de inmueble.

  • Ascensores en viviendas unifamiliares y ascensores con velocidad no superior a 0,15 m/s: cada cuatro meses.
  • Ascensores instalados en edificios comunitarios de uso residencial de hasta seis paradas y ascensores instalados en edificios de uso público de hasta cuatro paradas, que tengan una antigüedad inferior a veinte años: cada seis semanas.
  • Y el resto de edificios, una vez al mes.

Además del mantenimiento, se debe realizar una inspección periódica obligatoria, por un organismo de control escogido por el propietario:

  • Los edificios industriales o públicos (hoteles, centros comerciales u hospitales) deberán realizarla cada dos años.
  • Los ascensores privados en comunidades de vecinos que superen las 20 viviendas o las 4 plantas, cada 4 años.
  • El resto de edificios deben ejecutar cada 6 años esta inspección.

En Ascensores Excelsior contamos con personal técnico especializado en servicios de instalación. También realizamos mantenimientos personalizados y de máxima calidad. Si aún no sabe cuál es la mejor solución para su caso, puede solicitar una asesoría técnica completamente gratuita y sin compromiso a continuación:

SOLICITAR PRESUPUESTO

Primary Sidebar

Categorías

  • Soluciones de accesibilidad
  • Instalación y mantenimiento
  • Normativa
  • Noticias
Test de Accesibilidad

Noticias

Todas las noticias
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos
Claves para mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos

Garantizar la accesibilidad en las comunidades de vecinos es obligatorio por ley, tal y como dicta el Real Decreto Legislativo 1/2013 del 29 de noviembre. Toda persona discapacitada o mayor de 70 años tiene derecho al acceso básico a su vivienda. Por ello, queremos darte las claves para mejorar la accesibilidad en la comunidad de

16 enero, 2023

Cómo prevenir las principales averías en los ascensores
Cómo prevenir las principales averías en los ascensores

Garantizar la seguridad de los ascensores es una de las principales obligaciones de las empresas como Excelsior. Por ello, es necesario precisar cómo se pueden prevenir las principales averías en los ascensores. Y así garantizar la tranquilidad y accesibilidad de todas las personas que los utilizan. Principal avería en el ascensor Aunque existen pocas probabilidades

5 enero, 2023

Los ascensores exteriores, fusión entre estética y adaptabilidad
Los ascensores exteriores, fusión entre estética y adaptabilidad

Los ascensores exteriores son una fusión entre estética y adaptabilidad. Así como una solución idónea para los edificios sin espacio para instalar un ascensor convencional. Aunque en principio pueden estar pensados para viviendas particulares o para comunidades de vecinos, también se pueden encontrar en edificios emblemáticos. Existen diferentes alternativas, como las que ofrece Ascensores Excelsior.

12 diciembre, 2022

Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration
Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration

Las comunidades de propietarios podrán apostar por la eficiencia energética con los Fondos NextGeneration de la Unión Europea. Llegan para mejorar las condiciones de los vecinos y buscan conseguirlo a través de subvenciones en obras de rehabilitación de viviendas. Así como pretenden implantar fuentes de energía renovables. El objetivo es reducir las emisiones de CO2

1 diciembre, 2022

Ascensores accesibles para personas con movilidad reducida
Ascensores accesibles para personas con movilidad reducida

Aunque vean muchos ascensores, no todos ellos son considerados ascensores accesibles para personas con movilidad reducida. No todos están adaptados para transportar personas que se desplazan en sillas de ruedas. Un ascensor es considerado accesible siempre y cuando esté adaptado a personas con cualquier discapacidad o problema de movilidad. Para ello, debe cumplir una serie de

20 octubre, 2022

Slider

Footer

Oficinas centrales:
C/ Baños de Montemayor 5,
28005, Madrid
T: +34 91 517 27 00

Fábrica:
C/ Lugo, 14.
45220, Yeles- Toledo
T: +34 91 517 03 22

 

E: info@grupoexcelsior.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

• Accesibilidad • Edificios sin ascensor• Productos • Servicios• La empresa• Oficinas y distribuidores• Noticias• Descarga catálogos

¿Conoces todas
nuestras ubicaciones? 


Amplíe en detalle la información de todas nuestras oficinas y distribuidores


Máximo compromiso


Cumplimiento de todos los stándares de calidad, tanto en la fabricación como el mantenimiento

Oficinas y distribuidores
Certificados de calidad

© Excelsior 2020 | Politica de privacidad y cookies |ES |EN |FR